miércoles 21 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Chavistas le declaran guerra a Google por derrumbe del bolívar venezolano

Chavistas le declaran guerra a Google por derrumbe del bolívar venezolano

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
25 mayo, 2015

Etiquetas: Dolar Today
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishLas diversas corrientes del chavismo han en expresado los últimos días diversas propuestas para detener el derrumbe del bolívar venezolano, que en solo ocho días se derrumbó un 66% y pasó de cotizarse 301,93 Bs. por dólar estadounidense a 402 Bs. por dólar el pasado jueves 22 de mayo.

El pasado viernes, el diputado chavista Juan Carlos Alemán informó que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación está trabajando en un proyecto para «establecer servidores de internet propios» y dejar de depender «de servidores como Google y Firefox, que están bajo una plataforma [sobre la] que no tenemos el control nacional». El objetivo de los chavistas más radicales ha sido «derrotar» a Dolar Today, el sitio web más visitado para consultar la cotización del día.

Noticias Relacionadas

Autoridades belgas incautaron cocaína colombiana valorada en 150 millones de euros

Decomisan cocaína valorada en $9 millones en laboratorio de las «disidencias» de las FARC

21 abril, 2021
Gildo Insfrán denunciado por violar derechos humanos

El dictatorial feudo peronista que mete presos hasta a los médicos críticos

21 abril, 2021

El Gobierno de Nicolás Maduro prohíbe la difusión del precio del bolívar en el mercado negro. El sitio web DolarToday.com —bloqueado en Venezuela— , sin embargo, logra mediante Twitter  sortear la censura y publica una tasa de cambio que es ampliamente aceptada entre los venezolanos.

Los chavistas afirman que hay que «derrotar» a Dolar Today para «torcerle el brazo» al dolar paralelo. Todo esto, para Maduro, es parte de una una supuesta «guerra económica» que libran los empresarios contra su Gobierno.

“El ministro para el Poder Popular de Ciencia y Tecnología está ahora en un proyecto para establecer nuestros propios servidores y buscadores”, informó el integrante de la Asamblea Nacional.

“El problema es que dependemos de servidores como Google y Firefox, que están bajo una plataforma que no tenemos el control nacional. Para eso lanzamos dos satélites al espacio. Y uno de ellos es precisamente para terminar de materializar esa plataforma tecnológica, tener independencia y poder controlar ese tipo de situaciones”, explicó. Alemán.

Unificación del mercado cambiario

El diputado Germán Ferrer, considerado parte del ala más conciliadora del chavismo, propone unificar el mercado cambiario. (<a href="https://twitter.com/germanvenezuela" target="_blank">@germanvenezuela</a>)
El diputado Germán Ferrer, considerado parte del ala más conciliadora del chavismo, propone unificar el mercado cambiario. (@germanvenezuela)

Este lunes, en otra demostración de las diferencias presentes en el seno del chavismo, el diputado Germán Ferrer propuso la unificación de un mercado cambiario el que en la actualidad existen cuatro tipos de cambios. Simadi, el más reciente de todos, abrió la semana a 200 Bs. por dólar, aunque su acceso depende la disponibilidad en las casas de cambios.

«Debería haber un solo tipo cambio y eso iría resolviendo una serie de distorsiones, hasta que vayamos equilibrándonos; contribuiría también a impulsar la producción nacional», señaló Ferrer.

«Si esto no se corrige es difícil controlar el contrabando de extracción», agregó, en referencia al contrabando que se lleva a cabo en la frontera colombo-venezolana.

«De acuerdo al expresidente de Petróleos de Venezuela, Pdvsa, Rafael Ramírez,» dijo Alemán, «al país se le escapan más de 100.000 barriles diarios de combustible» por esa vía, «lo que supone unos US$4.000 millones que nosotros no estamos en capacidad de estar erogando».

Fuentes: El Universal, La Patilla.

Etiquetas: Dolar Today
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Autoridades belgas incautaron cocaína colombiana valorada en 150 millones de euros
Colombia

Decomisan cocaína valorada en $9 millones en laboratorio de las «disidencias» de las FARC

21 abril, 2021
Gildo Insfrán denunciado por violar derechos humanos
Argentina

El dictatorial feudo peronista que mete presos hasta a los médicos críticos

21 abril, 2021
López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte
Perú

López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte

21 abril, 2021
Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»
Argentina

Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»

21 abril, 2021
Keiko Fujimori convierte lucha contra el socialismo en eje de su campaña
Análisis

Keiko Fujimori convierte lucha contra el socialismo en eje de su campaña

21 abril, 2021
Supertransporte de Colombia multa a Uber y lo califica de «no autorizado»
Colombia

Represión contra Uber en Colombia está perjudicando la industria del transporte

21 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad