viernes 9 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Presidente paraguayo despide a jefe de policía por casos de corrupción

Presidente paraguayo despide a jefe de policía por casos de corrupción

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
20 mayo, 2015

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

English El presidente paraguayo Horacio Cartes despidió al jefe de policía Francisco Alvarenga y sus principales ayudantes este miércoles 20 de mayo, luego de conocer que varios de sus funcionarios se beneficiaron de un esquema de corrupción que involucra cupones de gasolina destinados a los autos patrulla.

La decisión llega sólo un día después de que los fiscales iniciaron una investigación sobre el Comandante Alvarenga y otros tres funcionarios. Tres administradores de varias estaciones de gasolina también están implicados.

Noticias Relacionadas

Argentina, país quebrado y eterno mendigo

Argentina, país quebrado y eterno mendigo

9 abril, 2021
Paraguay Brasil

Bolsonaro señala a la Corte Suprema por «activismo político» contra su Gobierno

9 abril, 2021
lallaa <a href="https://www.facebook.com/mdiparaguay/photos/pcb.821881321222551/821881081222575/?type=1">Ministerio del Interior de Paraguay</a>
El ministro del Interior dijo que las acusaciones contra Alvarenga están siendo investigadas. (Ministerio del Interior de Paraguay )

«Tenemos la fuerte sospecha de que el Sr. Francisco Alvarenga Rotela es cómplice del delito de enriquecimiento ilícito (…) y tenemos cargos presentados», dijo a la prensa el fiscal Federico Espinoza.

«Durante los próximos seis meses tenemos que recoger toda la evidencia que respalde nuestra teoría en los tribunales», agregó.

Según la investigación, un grupo de agentes de la policía utilizó fraudulentamente alrededor de 200 tarjetas magnéticas emitidas por la petrolera estatal Petropar para suministrar gasolina a los coches de policía.

Al parecer, se retiraron unos US$ 200.000 en efectivo de las tarjetas para cubrir sus gastos personales.

La prensa reveló el miércoles que los oficiales implicados gozan de extraordinarios lujos que con un salario de policía son imposibles de obtener.

La casa del comisario Juan Mendoza, otro de los agentes implicados, está valorada entre PYG$ 1100 millones y PYG$ 1200 millones (entre US$ 217.000 y $ 237.000). Sin embargo, su salario mensual fue apenas de PYG $ 4,000,000 (US $ 790), según cifras oficiales.

Por su parte, el ministro de Interior, Francisco de Vargas, informó que el presidente Cartes le había dado instrucciones para abrir una investigación exhaustiva y clara.

«Es hora de un cambio. Esto no proyecta una buena imagen de lo que está pasando, pero es un proceso necesario», agregó el ministro después de que el despido de los cuatro agentes de la policía se hizo público.

«Lo último que queremos es encubrir esto. De una vez por todas, tenemos que empezar a luchar contra la corrupción», agregó.

Alvarenga se convirtió en el primer jefe de la policía de Paraguay que es acusado de corrupción. El excomandante de la Policía Mario Agustín Sapriza aseguró no recordar un caso similar en el que un comandante esté involucrado.

Fuentes: ABC Color, Reuters.

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Argentina, país quebrado y eterno mendigo
Argentina

Argentina, país quebrado y eterno mendigo

9 abril, 2021
Paraguay Brasil
Brasil

Bolsonaro señala a la Corte Suprema por «activismo político» contra su Gobierno

9 abril, 2021
Elecciones en Perú, la última trinchera de la libertad
Política

Elecciones en Perú, la última trinchera de la libertad

9 abril, 2021
¿Cómo funciona el nuevo plan de dolarización encubierta de Maduro?
Economía

¿Cómo funciona el nuevo plan de dolarización encubierta de Maduro?

8 abril, 2021
La eutanasia sigue sin vida en Colombia
Legislación

La eutanasia sigue sin vida en Colombia

8 abril, 2021
El sube y baja de Alberto en días: de aprobación general a los cuestionamientos
Política

Argentina comienza a decirle “dictador” a Alberto y el presidente se pone nervioso

8 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad