lunes 12 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fiscalía de Brasil recomienda no acatar sentencia contra Chevron

Fiscalía de Brasil recomienda no acatar sentencia contra Chevron

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
19 mayo, 2015

Etiquetas: medio ambiente
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishLa Fiscalía brasileña recomendó a las autoridades de ese país no validar la sentencia contra Chevron emitida por Ecuador en 2011, alegando que no merece ser reconocida por las leyes de ese país, por tratarse de un fallo irregular.

La recomendación está contenida en un texto de 16 páginas, elaborado por el subprocurador general de esa nación, Nicolao Dino, quien acató una solicitud hecha por el Superior Tribunal de Justicia (STJ). El documento alega que la sentencia fue «dictada de manera irregular, en especial, bajo desdichados actos de corrupción”.

Noticias Relacionadas

Pedro Castillo: la fugaz ilusión de la frágil izquierda peruana

Pedro Castillo: la fugaz ilusión de la frágil izquierda peruana

12 abril, 2021
China enfrenta escasez de maíz y se refugia en importaciones de EEUU

China enfrenta escasez de maíz y se refugia en importaciones de EEUU

12 abril, 2021

El fallo dictado por las autoridades ecuatorianas ordena el pago de $9500 millones por causa de supuestos daños ambientales de la empresa petrolera Chevron Corporation, provocados entre 1962 y 1990. Por lo tanto, el funcionario brasileño considera que acatarla constituye una violación del “orden público internacional”, del brasileño, y que de acuerdo con la ley internacional y la brasileña, las sentencias extranjeras que violan el orden público, incluyendo el derecho al debido proceso, no pueden ser reconocidas en Brasil.

La recomendación publicada por las autoridades de Brasil fue hecha en concordancia con otra opinión emitida el 4 de marzo de 2014 por una Corte Federal de Estados Unidos, que también señala que el fallo fue producto de un fraude y de actividades del crimen organizado.

Sin embargo, no es vinculante, por lo que de momento ninguna autoridad puede apelarla. Ahora le toca al Tribunal de Justicia de Brasil ocuparse de la petición de los demandantes ecuatorianos que solicitaron la homologación del fallo.

Mientras, la corporación multinacional Chevron emitió un comunicado en el que reconoce como un respaldo al fallo de la Corte Federal de Estados Unidos las recomendaciones hechas por el Subprocurador General de Brasil, Nicolao Dino.

«La recomendación del subprocurador General de Brasil en contra del reconocimiento de la fraudulenta sentencia ecuatoriana contra Chevron defiende los principios del derecho internacional y brasileño. Esta recomendación es consistente con el fallo emitido por una Corte Federal, que encontró que la sentencia ecuatoriana fue producto de fraude, soborno y extorsión, y que no es ejecutable en Estados Unidos. Entendemos que otras jurisdicciones que respetan el estado de derecho, también encontrarán que la sentencia ecuatoriana es ilegítima e inejecutable», dice el texto emitido por la corporación petrolera.

Fuente: Chevron Corp.

Etiquetas: medio ambiente
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Pedro Castillo: la fugaz ilusión de la frágil izquierda peruana
Análisis

Pedro Castillo: la fugaz ilusión de la frágil izquierda peruana

12 abril, 2021
China enfrenta escasez de maíz y se refugia en importaciones de EEUU
Asia

China enfrenta escasez de maíz y se refugia en importaciones de EEUU

12 abril, 2021
El aborto “legal, seguro y gratuito” en Argentina terminó siendo solo “legal”
Argentina

El aborto “legal, seguro y gratuito” en Argentina terminó siendo solo “legal”

12 abril, 2021
Arizona demanda al Gobierno de Biden por frenar la construcción del muro
Estados Unidos

Arizona demanda al Gobierno de Biden por frenar la construcción del muro

12 abril, 2021
Keiko Fujimori asoma acuerdo para derrotar la extrema izquierda
Perú

Keiko Fujimori asoma acuerdo para derrotar la extrema izquierda

12 abril, 2021
Mauro Viale murió… ¿de coronavirus, con coronavirus, a pesar de o por la vacuna?
Argentina

Mauro Viale murió… ¿de coronavirus, con coronavirus, a pesar de o por la vacuna?

12 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad