sábado 17 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nicaragua impide el ingreso a dos activistas de derechos humanos

Nicaragua impide el ingreso a dos activistas de derechos humanos

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
18 mayo, 2015

Etiquetas: Derechos humanosGran canal de Nicaragua
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

El pasado viernes, el Gobierno de Nicaragua impidió sin causa aparente el acceso a su territorio a dos activistas de derechos humanos cuando intentaban ingresar al país, explicaron organismos de derechos humanos.

Los activistas de España y Perú asistieron a la delegación nicaragüense durante las sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en marzo de este año. (CEJIL)
Los activistas de España y Perú asistieron a la delegación nicaragüense durante las sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en marzo de este año. (CEJIL)

Autoridades aeroportuarias impidieron la entrada al país al peruano Luis Carlos Buob y a la española Marta González, ambos miembros del Centro para la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), quienes fueron obligados a regresar al avión, denunció el Centro Nicaragüense para Derecho Humanos (Cenidh) en Managua.

Noticias Relacionadas

Candidata fallecida por COVID-19 fue elegida para el Congreso de Perú

Candidata fallecida por COVID-19 fue elegida para el Congreso de Perú

16 abril, 2021
Juicio Cristina Fernández, Corrupción Kirchner

Cristina Kirchner fue sobreseída en una de las causas que más la preocupaban

13 abril, 2021

Buob y González viajaron a Nicaragua para participar en reuniones vinculadas con la defensa de derechos humanos y para asistir a las celebraciones por el 25 aniversario del Cenidh.

Las autoridades nicaragüenses informaron a Buob que estaba denunciado por narcotráfico, aunque luego los oficiales se retractaron y «sólo señalaron que Nicaragua era soberana para decidir quien ingresaba al país», afirmó el Cejil.

“Durante años he podido ingresar a Nicaragua sin problema alguno, sin embargo lamento mucho que en esta ocasión se me haya impedido ingresar sin darme una razón válida,» explicó Buob.

«Estas actuaciones, limitan gravemente mi derecho a defender derechos humanos y confío en que habrá una investigación exhaustiva de estos hechos y que en el futuro no tendré limitaciones para continuar con mi labor”, agregó.

El abogado denunció que fue arrojado al suelo luego de cuestionar los motivos de lo que el Cenidh considera una «deportación».

“Fue una deportación. Buob fue agredido por oficiales de migración y fue amenazado con ponerle esposas, le quitaron el celular y junto a González fueron conducidos a la manga del avión nuevamente”, dijo la portavoz del Cenidh, Adelaide Moncada.

Mauro Ampié, director del organismo nicaragüense, exigió «explicaciones» y también consideró que el Gobierno de Daniel Ortega «debe pedir disculpas».

«Con la deportación de activistas del Cejil, el Gobierno de Nicaragua atacó la libertad de asociación y de expresión», dijo Carlos Ponce, director para los programas de América Latina de Freedom House.

«El Gobierno está acosando a cada vez más periodistas y defensores de derechos humanos porque trabajan en nombre de las poblaciones afectadas por el nuevo canal que conecta al Caribe con el océano Pacífico», agregó.

Buob participó en marzo de este año del 154 período de sesiones de la Comisión Interamericana de Defensa de Derechos Humanos, colaborando con la delegación de organismos cívicos nicaragüenses.

En esa oportunidad, denunciaron al Gobierno de violar los derechos humanos en relación al proyecto del Gran Canal, que ha sido resistido por pobladores afectados por su construcción.

Fuente: Periodico Digital.

Etiquetas: Derechos humanosGran canal de Nicaragua
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Candidata fallecida por COVID-19 fue elegida para el Congreso de Perú
Perú

Candidata fallecida por COVID-19 fue elegida para el Congreso de Perú

16 abril, 2021
Juicio Cristina Fernández, Corrupción Kirchner
Argentina

Cristina Kirchner fue sobreseída en una de las causas que más la preocupaban

13 abril, 2021
Declaran en desobediencia a Ricardo Martinelli por no ir a su audiencia
España

España imputa al expresidente panameño Ricardo Martinelli

13 abril, 2021
Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador
Noticias breves

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador

11 abril, 2021
Misterioso avión ruso sacó de Venezuela 20 toneladas de oro
Noticias

Nicaragua sirve de puente al chavismo para exportación ilegal de oro

11 abril, 2021
ONU: Disminución de protestas en Nicaragua no indican retorno a la normalidad
Opinión

El realismo mágico en la política nicaragüense

8 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad