martes 20 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Puerto Rico cerrará 600 escuelas durante los próximos cinco años

Puerto Rico cerrará 600 escuelas durante los próximos cinco años

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
17 mayo, 2015

Etiquetas: crisis económica en Puerto Rico
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishLa escuela elemental Francisco Oller, que alguna vez rebosó de niños, está ahora a la venta, por US$1,8 millones. No es una escuela privada, es estatal; y está cerrada desde 2010, cuando, por la falta de estudiantes, fue clausurada, aunque en 2012 abrió brevemente sus puertas para recibir alumnos de otro plantel estatal en remodelación.

Francisco Oller era un conocido pintor impresionista puertorriqueño, y la escuela se encuentra en una ciudad dormitorio de la capital, San Juan. Es apenas una de las más de 150 escuelas que han cerrado en los últimos cinco años debido al agravamiento de la crisis económica en la isla, que ha llevado a cientos de miles de puertorriqueños a mudarse a Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

Mario Vargas Llosa en Argentina: «Macri cambió el país»

Mario Vargas Llosa llamó a los peruanos a votar por Keiko Fujimori

17 abril, 2021
Revolución bolivariana, Chávez Maduro

Otro fraude de Maduro: sus «gotas milagrosas» son solo enjuague bucal

17 abril, 2021
Aguda emigración está dejando a Puerto Rico sin estudiantes de primaria (80grados.net)
Aguda emigración está dejando a Puerto Rico sin estudiantes de primaria (80grados.net)

Según el secretario de Educación de Puerto Rico, Rafael Román, 45 mil de sus conciudadanos dejan la isla para radicarse en Estados Unidos, y además, la tasa de natalidad está cayendo, lo que justifica el cierre de los planteles.

Pero no es solo la falta de niños lo que está detrás del cierre de escuelas públicas: también están ocurriendo recortes masivos en el presupuesto educativo, y se cuentan también por miles los niños que tienen, ahora, que viajar decenas de kilómetros para conseguir educación.

Además, los alrededores de las escuelas que se cierran sufren un impacto adicional al que ya les causa la recesión. Los vecinos de la Francisco Oller, por ejemplo, señalan que la escuela ha sido objeto de vandalismo; que se ha convertido en un centro de venta de drogas; y que la inseguridad ha aumentado en sus alrededores. Los vidrios del plantel están rotos, y sus paredes, llenas de graffitti.

Según el Gobierno de Puerto Rico (que se enfrenta a un cierre técnico a comienzos de 2016 si no consigue dinero fresco para sostener la nómina estatal) 600 de los 1.460 planteles de la isla cerrarán en el próximo lustro, generando un ahorro de $249 millones al Estado. La matrícula escolar ha caído 42 por ciento de 1985 a la fecha, y se espera una caída adicional de 22 por ciento en los próximos cinco años, de acuerdo con un informe del Boston Consulting Group, contratado por el Gobierno de Puerto Rico para reestructurar el sistema educativo de la isla.

El panorama desolador para la educación puertorriqueña se completa con la contratación en Estados Unidos de centenares o miles de educadores de la isla, muy apreciados en Norteamérica por ser bilingües, señalan los gremios de profesores de Puerto Rico.

Hasta los momentos, no hay oferentes por la Francisco Oller, a pesar de los informes de empresas inmobiliarias que le ven potencial como centro comercial o para consultorios médicos.

Fuente: Washington Post.

Etiquetas: crisis económica en Puerto Rico
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Mario Vargas Llosa en Argentina: «Macri cambió el país»
Noticias breves

Mario Vargas Llosa llamó a los peruanos a votar por Keiko Fujimori

17 abril, 2021
Revolución bolivariana, Chávez Maduro
Noticias breves

Otro fraude de Maduro: sus «gotas milagrosas» son solo enjuague bucal

17 abril, 2021
Régimen cubano usa salida de Raúl Castro como espejismo del fin de su tiranía
Cuba

Régimen cubano usa salida de Raúl Castro como espejismo del fin de su tiranía

17 abril, 2021
Cómo el socialismo provoca crisis alimentaria (y maltrato animal)
Análisis

Cómo el socialismo provoca crisis alimentaria (y maltrato animal)

17 abril, 2021
Los juegos del hambre: la otra pandemia que enfrentan los cubanos
Cuba

Los juegos del hambre: la otra pandemia que enfrentan los cubanos

16 abril, 2021
Candidata fallecida por COVID-19 fue elegida para el Congreso de Perú
Perú

Candidata fallecida por COVID-19 fue elegida para el Congreso de Perú

16 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad