lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bachelet define cambio de gabinete con 18 caras nuevas como ministros

Bachelet define cambio de gabinete con 18 caras nuevas como ministros

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
11 mayo, 2015

Etiquetas: corrupción en chile
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishLa presidenta de Chile, Michell Bachelet, anunció este lunes los nombres de quiénes formarán parte de su nuevo gabinete; el único ratificado para permanecer en su cargo es el canciller Heraldo Muñoz.

El cambio consta de una ratificación; cuatro ministros que fueron rotados; y 18 nuevos titulares de las diferentes carteras. Entre los destituidos de manera definitiva están el ahora exministro de Hacienda, Alberto Arenas, quien se vio envuelto en un escándalo de corrupción; y Rodrigo Peñailillo, quien fungía como ministro del Interior.

Noticias Relacionadas

Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021
HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021

En tanto, el actual embajador de Chile en Argentina y exdiputado del Partido Socialista, Marcelo Díaz, asumirá en la Secretaría General de Gobierno  por Álvaro Elizalde, y el diputado Partido por la Democracia (PPD) por el distrito 9, Jorge Insunza, llegará a la cartera de la Secretaría General de la Presidencia por Ximena Rincón, quien ahora está en el Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

La pérdida de dos escaños para el Partido Socialista, además de la suma de un nuevo ministro del Partido Comunista, son datos llamativos tras los nuevos nombramientos de la presidenta.

Durante la ceremonia, en la que los nuevos ministros juraron de inmediato sus cargos, la mandataria subrayó que su Gobierno entra en una nueva fase, «tan exigente e inspiradora», que requiere «poner renovadas energías y rostros nuevos al frente de las tareas».

En el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Bachelet colocó a Jorge Burgos, quien hasta ahora se desempeñaba como ministro de Defensa. En el Ministerio de Hacienda designó a Rodrigo Valdés Pulido, quien en marzo del año pasado, fue nombrado por Alberto Arenas como presidente Ejecutivo de BancoEstado.

Por su parte, José Antonio Gómez deja el Ministerio de Justicia para asumir el cargo de ministro de Defensa Nacional. Marcos Barraza, quien se desempeñaba como subsecretario de Previsión Social, ahora asume el Ministerio del Desarrollo Social; Javiera Blanco es la nueva titular de Justicia; y Ernesto Ottone asume hoy el cargo de ministro Presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

En el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo fue designado Luis Felipe Céspedes como titular; Nicolás Eyzaguirre asumió como nuevo ministro de Educación. En el Ministerio de Obras Públicas fue designado Alberto Undurraga; Carmen Castillo como ministra de Salud; Paulina Saball como ministra de Vivienda y Urbanismo; Carlos Furche como ministro de Agricultura; Aurora Williams como ministra de minería; Andrés Gómez-Lobo como ministro de Transporte y Telecomunicaciones y Víctor Osorio es el nuevo ministro de Bienes Nacionales.

De igual modo, Máximo Pacheco es el nuevo titular del Ministerio de Energía; Pablo Badenier, del Ministerio de Ambiente; Natalia Riffo ministra del Deporte, y Claudia Pascual, nueva ministra directora del Servicio Nacional de la Mujer.

La presidenta anunció la pasada semana que había pedido la renuncia a sus ministros, luego de que se conociera que el 60% de los chilenos desaprueba la actual gestión de Gobierno.

Fuentes: Univisión, Emol.

Etiquetas: corrupción en chile
Artículo Anterior

Lecciones de Historia para la nueva política EE.UU.-Cuba

Siguiente Artículo

La «Herencia K» para el próximo Gobierno de Argentina

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura
Columnistas

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021
HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar
Rusia

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021
La peste china: de Wuhan a Santiago
Columnistas

La peste china: de Wuhan a Santiago

25 enero, 2021
La crisis, un arma política
Noticias breves

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca
Noticias breves

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Venezuela: donde la corrupción se tapa con más corrupción

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
La «Herencia K» para el próximo Gobierno de Argentina

La "Herencia K" para el próximo Gobierno de Argentina

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad