domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ABC: «Chavismo robó elecciones presidenciales venezolanas de 2013»

ABC: «Chavismo robó elecciones presidenciales venezolanas de 2013»

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
21 abril, 2015

Etiquetas: Emili Blascoresultados elecciones venezuela 2013
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
ft-maduro-banda-presidencial
El periodista de ABC afirma que Henrique Capriles ganó las elecciones de 2013 en Venezuela (Noticiaslainformación)

EnglishCon votos falsos, el chavismo «robó las elecciones presidenciales venezolanas de 2013» en complicidad con el Centro Nacional Electoral (CNE), así lo afirma el periodista Emili J. Blasco, corresponsal del diario ABC en Washington en su libro Bumerán Chávez: Los fraudes que llevaron al colapso de Venezuela.

Blasco afirmó que la victoria del actual presidente de Venezuela Nicolás Maduro, se produjo por un pico anómalo de sufragios hora y media después del cierre oficial de las votaciones. En su libro, el periodista afirma que Henrique Capriles Radonski, el contendor opositor, fue realmente el ganador de los comicios.

Noticias Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021

De acuerdo con el comunicador, Leamsy Salazar, —quien presuntamente se encuentra en Estados Unidos como testigo protegido de la DEA—, el exfuncionario de seguridad del Gobierno y jefe de escoltas del actual presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, es la fuente que le suministró los detalles de cómo ocurrió el fraude.

Emili J. Blasco explicó que Leamsy estuvo presente en el momento en que Diosdado Cabello y Jorge Rodríguez —al que califica como «el gran mago» de la trampa electoral— , tenían acceso a 24 computadoras secretas ubicadas en una sala situacional en la sede de la Alcaldía de Libertador (Caracas) las cuales reflejaban en cada estado del país cómo iban los resultados.

Salazar contó que durante toda la jornada electoral del 14 de abril de 2013, Capriles Radonski llevaba la delantera en los resultados, por lo cual el CNE estaba al tanto y fue la razón de prolongar el horario de elecciones por dos horas más; fue allí donde presuntamente se produjo un cambio radical en los resultados. J. Blasco afirma:  «Gran parte de la trampa se gestionó desde Cuba».

El periodista informó también que «el robo electoral» fue confirmado confidencialmente a Estados Unidos por algunos de los principales dirigentes chavistas; entre ellos supuestos emisarios de Cabello y del exministro de Interior y Justicia, el general Miguel Rodríguez Torres; según J. Blasco, admitieron la inyección de al menos 350.000 votos falsos.

Por su parte, el actual gobernador del estado Miranda y excandidato presidencial Henrique Capriles Radonski, también afirmó que las elecciones las ganó él, pero que evitó defender su presidencia para que Venezuela «no llegara a una guerra civil».

A dos años de las elecciones presidenciales del 14 de abril de 2013, el gobernador de Miranda recordó el evento electoral como un «robo a los venezolanos».

A Nicolás siempre lo acompañará un * : "espurio" #2AñosDelRoboElectoral Ntro Pueblo sabe lo que pasó y el cambio terminará imponiéndose

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) April 14, 2015

Fuentes: ABC, Yvnoticias

Etiquetas: Emili Blascoresultados elecciones venezuela 2013
Artículo Anterior

Día de la Tierra: quien realmente contamina es el gobierno

Siguiente Artículo

Rand Paul deja en evidencia a sus rivales intervencionistas

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen
Noticias

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)
Argentina

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021
Brasil, país llave de América Latina
Libertad de Expresión y Prensa

Eliminado Trump, ahora Twitter va contra Bolsonaro

16 enero, 2021
¿A quién le importa Óscar Pérez?
Opinión

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández
Argentina

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021
Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez
Colombia

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021
Siguiente Artículo
Rand Paul deja en evidencia a sus rivales intervencionistas

Rand Paul deja en evidencia a sus rivales intervencionistas

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad