domingo 11 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Estudiantes chilenos salen a las calles en demanda de más democracia

Estudiantes chilenos salen a las calles en demanda de más democracia

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
17 abril, 2015

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Los estudiantes chilenos llevan tres años exigiendo reformas en favor de la gratuidad de la enseñanza (Infolatam)
Los estudiantes chilenos llevan tres años exigiendo reformas en favor de la gratuidad de la enseñanza (Infolatam)

EnglishEn medio de una crisis institucional por acusaciones de corrupción que salpican al Gobierno de Michelle Bachelet y a la oposición, más de 100 mil estudiantes chilenos salieron el jueves 16 a las calles de Santiago para exigir un cambio medular en la educación, y pedir por “más democracia”.

La protesta estuvo protagonizada por estudiantes universitarios, del secundario y profesores. La convocó la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), una agrupación que reúne a las universidades publicas y privadas del país.

Noticias Relacionadas

Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares

Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares

10 abril, 2021
Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires

El peronismo amenaza con una locura que podría terminar con la carne argentina

10 abril, 2021

Los manifestantes desplegaron una pancarta que señalaba «Más democracia y menos corrupción, que Chile decida su educación» en frente de la casa central de la emblemática Universidad de Chile, en el centro de Santiago.

A pesar de que la manifestación más importante se desplegó por las calles de la capital, también protestaron los estudiantes de La Serena, Valparaíso y Punta Arenas.

https://twitter.com/InfoCLAraucania/status/588808170295980032

«Las reformas se ven afectadas por la crisis que estamos viviendo, por eso es importante salir a la calle», indicó la portavoz de la Confech y presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, Valentina Saavedra.

La multitudinaria marcha de hoy prueba que Chile quiere una reforma educacional de verdad que no la definan ni empresarios ni corruptos

— Camila Vallejo Dowling #APRUEBO (@camila_vallejo) April 16, 2015

Una de las promesas electorales de la mandataria chilena fue una profunda reforma educativa. Pero la iniciativa aún no traspasado instancias legislativas o aun no han sido elaborados por el Gobierno. Los estudiantes entonces están pidiendo por un lado mayor participación en las propuestas y por el otro lado, que se hagan realidad.

La activista Saavedra, que se reunió con el Ministerio de Educación en reiteradas oportunidades, indicó que el ministerio «no tenía posturas claras, y eso es inaceptable”.

Algunos chilenos estiman que a raíz del destape de los casos de corrupción (el caso Penta-Soquimich y el caso Caval) las reformas propuestas por el Poder Ejecutivo se han estancado.

«Si las reformas se estancan en La Moneda, las empujaremos con los movimientos sociales. Este 16, yo marcho con estudiantes y profesores», escribió el legislador Gabriel Boric, que también es un exlíder estudiantil de la Izquierda Autónoma.

Fuente: El País

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares
Coronavirus

Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares

10 abril, 2021
Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires
Economía

El peronismo amenaza con una locura que podría terminar con la carne argentina

10 abril, 2021
Ecuador elige: el cambio con Lasso o el regreso al socialismo con Arauz
Elecciones

Ecuador elige: el cambio con Lasso o el regreso al socialismo con Arauz

10 abril, 2021
Si matan por orden de Bolsonaro, es femicidio y racismo, por Maduro no
Brasil

Bolsonaro compara las cuarentenas con la dictadura de Maduro

10 abril, 2021
Fascismo tropical
Opinión

Fascismo tropical

10 abril, 2021
Elecciones en Perú: las relaciones internacionales y el vacunagate
Columnistas

Elecciones en Perú: las relaciones internacionales y el vacunagate

10 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad