jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Congreso peruano censuró a primera ministra tras acusación de espionaje

Congreso peruano censuró a primera ministra tras acusación de espionaje

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
1 abril, 2015

Etiquetas: Privacidad
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Con 72 votos a favor, 43 en contra y dos abstenciones, el Congreso peruano censuró, la noche del lunes 30 de marzo, a la jefa del gabinete de ministros, Ana Jara, por su presunta responsabilidad en el espionaje a opositores, empresarios y periodistas.

ana-jara-peru
El congreso responsabilizó a Ana Jara por los rastreos realizados por la Dirección Nacional de Inteligencia. (Rpp)

Jara debe presentar su renuncia y el presidente Ollanta Humala debe aceptarla en un plazo de 72 horas para luego designar a su nuevo primer ministro. El mandatario podrá renovar, si cree conveniente, a los miembros de su gabinete de 18 ministros.

Noticias Relacionadas

Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021
Guardianes de la Patria: un programa de adoctrinamiento en Honduras y Venezuela

Guardianes de la Patria: un programa de adoctrinamiento en Honduras y Venezuela

25 febrero, 2021

La primera ministra de Humala fue señalada como responsable por más de 100.000 rastreos que la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) realizó a políticos, empresarios, militares, policías y periodistas en el actual Gobierno.

«Es un problema porque genera desestabilidad política y parálisis», consideró Humala antes de la decisión.

Durante el debate en el Congreso, el vocero del partido opositor Fuerza Popular, Juan Díaz Dios, recordó que la DINI no solamente rastreó a los políticos, sino que también les hizo un seguimiento. Asimismo, afirmó que Ana Jara en vez de entregar los nombres de los responsables del rastreo de la DINI, trató de minimizar la denuncia al decir que los expedientes son hechos en base a información que es pública.

Los congresistas Daniel Mora, del partido Perú Posible, y Daniel Abugattás, del oficialista Gana Perú, defendieron a Jara señalando que la DINI no reporta ante la primera ministra, por lo que en ella no recae la responsabilidad.

En respuesta a la censura, la jefa del Gabinete Ministerial afirmó que para ella “es una honra» que el Congreso la haya censurado.

Doy gracias al Señor JESUS por haberme dado la oportunidad de servir a mi país desde el Ejecutivo!
Es una honra q "este Congreso me CENSURE"

— Ana Jara Velásquez 🇵🇪 (@anajarav) March 31, 2015

Antes de conocerse la resolución del parlamento, el presidente Humala expresó su incondicional apoyo a Ana Jara y calificó de injusta la decisión de censurarla.

El 19 de marzo la revista Correo Semanal difundió la lista de diversas personalidades peruanas que habrían sido investigadas por agentes de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI);. Tras revelarse el caso, Jara fue citada al Congreso, donde informó que pidió una investigación fiscal y detalló que la búsqueda de datos se remontaba por lo menos a dos Gobiernos previos.

El Congreso peruano no censuraba a un jefe de gabinete ministerial desde 1963. El último ministro de Estado en ser censurado fue Fernando Rospigliosi en 2004, cuando estaba a cargo del Ministerio del Interior durante el Gobierno de Alejandro Toledo.

Fuente: El Comercio, Reuters

Etiquetas: Privacidad
Artículo Anterior

Acusan al hijo de Kirchner de tener cuentas secretas en EE.UU. y Caimán

Siguiente Artículo

Entes judiciales chilenos fallan a favor de «Nicolás tiene dos papás»

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial
Venezuela

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021
Guardianes de la Patria: un programa de adoctrinamiento en Honduras y Venezuela
Política

Guardianes de la Patria: un programa de adoctrinamiento en Honduras y Venezuela

25 febrero, 2021
De un Trump conocido a un Biden por conocer
Brasil

Bolsonaro apuesta por una economía más libre con autonomía del Banco Central

24 febrero, 2021
La condena por corrupción que acorrala a Cristina Kirchner
Argentina

La condena por corrupción que acorrala a Cristina Kirchner

24 febrero, 2021
Espert sobre el vacunatorio VIP: “El pan y circo kirchnerista no incluye pan”
Argentina

Espert sobre el vacunatorio VIP: “El pan y circo kirchnerista no incluye pan”

24 febrero, 2021
Unos 75 muertos en enfrentamientos entre bandas en cárceles de Ecuador
Noticias

Unos 75 muertos en enfrentamientos entre bandas en cárceles de Ecuador

24 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Entes judiciales chilenos fallan a favor de «Nicolás tiene dos papás»

Entes judiciales chilenos fallan a favor de "Nicolás tiene dos papás"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad