viernes 5 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Revelan fraude multmillonario en Ministerio de Hacienda de Brasil

Revelan fraude multmillonario en Ministerio de Hacienda de Brasil

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
27 marzo, 2015

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

La Policía Federal de Brasil desmanteló a una organización acusada de fraude fiscal dentro del Ministerio de Hacienda, y por al menos R$19.000 millones (US$5.900 millones), según informaron este jueves autoridades brasileñas.

La Policía Federal confiscó R$1,3 millones (US$406.000) en allanamientos realizados el jueves en Brasilia y Sao Paulo
La Policía Federal confiscó R$1,3 millones (US$406.000) en allanamientos realizados el jueves en Brasilia y Sao Paulo. (Policía Federal Brasilia)

Al menos diez miembros del Consejo Administrativo de Recursos Fiscales (CARF), un organismo del Ministerio de Hacienda, están siendo investigados por supuestamente haber sido sobornados por varias empresas para manipular expedientes de casos de evasión de impuestos.

Noticias Relacionadas

Reunión secreta entre candidato presidencial y juez electoral en Ecuador

Reunión secreta entre candidato presidencial y juez electoral en Ecuador

5 marzo, 2021
Secuestro político Álvaro Uribe, Corte Suprema de Justicia

Álvaro Uribe espera decisión de la Fiscalía: ¿Acusado o absuelto?

4 marzo, 2021

El caso puede ser «tan grande» como el de Petrobras, reconoció el director de Combate al Crimen Organizado de la Policía Federal, Oslain Campos Santana.

Hasta ahora, se estima que el desfalco es de unos R$5.700 millones (US$1.780 millones), pero la policía sospecha que la cifra podría ser de hasta R$6.000 millones, de acuerdo con un comunicado oficial.

El jueves en la mañana, la policía irrumpió las oficinas del CARF en Brasilia, así como en las casas y despachos de consultores y abogados acusados de estar implicados en la trama en esa ciudad, y en los estados de Sao Paulo y Ceará. Incautó R$1,3 millones (US$406.000) en efectivo, en un procedimiento bautizado como Operación Zelotes.

De acuerdo con la policía, 70 compañías, sin identificar, están siendo investigadas al igual que consultores, fiscales y abogados sospechosos de actuar como intermediarios en la recepción de sobornos.

El fisco informó que las investigaciones habían iniciado a finales de 2013 y hay señales de que también se hayan cometido delitos por tráfico de influencias, corrupción, asociación ilícita y lavado de dinero.

Gracias a esas investigaciones, se pudo descubrir que los funcionarios filtraban información privilegiada a oficinas de asesoría, consultorías y abogacía para que estas buscaran empresas que estuviesen interesadas en recibir «facilidades» en los juicios del CARF.

Además, se ofrecía la manipulación de procesos, la concesión de pedidos de aplazamiento y la obtención de fallos favorables.

Marlon Cajado, el comisario encargado de la operación, aseguró que los miembros de esta organización «vendían», a las empresas procesadas por evadir impuestos, la confección de recursos administrativos para de esta manera retrasar los expedientes.

Los acusados podrían enfrentar penas de hasta 50 años de prisión.

La noticia se conoce en medio de el escándalo multimillonario de corrupción de Petrobras que ha logrado salpicar a decenas de políticos, ejecutivos de la petrolera y otras empresas. El escándalo, junto con la precaria situación económica de Brasil, afectó los índices de popularidad de la presidenta Dilma Rousseff.

Fuentes: Infolatam, Reuters.

Artículo Anterior

Desestiman denuncia de Nisman contra la presidenta Cristina Kirchner

Siguiente Artículo

Solo un papel diferencia a los expatriados de los inmigrantes

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Reunión secreta entre candidato presidencial y juez electoral en Ecuador
Elecciones

Reunión secreta entre candidato presidencial y juez electoral en Ecuador

5 marzo, 2021
Secuestro político Álvaro Uribe, Corte Suprema de Justicia
Colombia

Álvaro Uribe espera decisión de la Fiscalía: ¿Acusado o absuelto?

4 marzo, 2021
Bolsonaro Correos
Brasil

Bolsonaro: «Combatiremos al virus, pero no de forma ignorante y suicida»

4 marzo, 2021
Cristina Kirchner ve venir las condenas y le declara la guerra a la Justicia
Argentina

Cristina Kirchner ve venir las condenas y le declara la guerra a la Justicia

4 marzo, 2021
Aumenta tensión militar entre Venezuela y Guyana por el Esequibo
Relaciones Internacionales

Aumenta tensión militar entre Venezuela y Guyana por el Esequibo

4 marzo, 2021
Argentinos confían más en la Sputnik V que en Alberto Fernández
Argentina

Argentinos confían más en la Sputnik V que en Alberto Fernández

4 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Solo un papel diferencia a los expatriados de los inmigrantes

Solo un papel diferencia a los expatriados de los inmigrantes

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad