martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezuela reduce a la mitad envíos de crudo subsidiado a Cuba

Venezuela reduce a la mitad envíos de crudo subsidiado a Cuba

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
26 marzo, 2015

Etiquetas: Petróleo
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Venezuela ha disminuido a la mitad el suministro de petróleo subsidiado a Cuba y los países miembros de Petrocaribe, sostiene un informe del banco británico Barclays titulado «Venezuela: Reduciendo la generosidad».

El recorte de envíos de crudo también ha afectado a Cuba, que recibe petróleo a cambio de trabajo de médicos y entrenadores deportivos cubanos en Venezuela.
El recorte de envíos de crudo venezolano subsidiado también ha afectado a otros países caribeños que integran la alianza Petrocaribe. (Presidencia República Dominicana)

Según el informe, que dio a conocer este jueves el diario estadounidense El Nuevo Herald, en 2012 los envíos de barriles de crudo diarios (b/d) alcanzaron los 400.000 mientras que en la actualidad se ubican en torno a los 200.000 b/d.

Noticias Relacionadas

La injusticia de la Justicia: los intocables salarios de las FARC

La injusticia de la Justicia: los intocables salarios de las FARC

26 enero, 2021
Bolivia tocó fondo, pero no todo está perdido

Bolivia tocó fondo, pero no todo está perdido

26 enero, 2021

La compañía de servicios financieros calificó de «irónico» que Venezuela continúe subsidiando a naciones que gozan de una mejor salud económica, mientras el país se encuentra atravesando una situación de dificultades extremas.

«Los acuerdos petroleros han sido una pesada carga para Venezuela. Estas entregas alcanzaros los 400.000 barriles de petróleo por día en su punto más alto en el 2012, pero Venezuela solo obtuvo pagos por 200.000», aseguró el banco de inversión citando cifras de Petrologistics.

«En la última década los acuerdos le han costado a Venezuela hasta US$50.000 millones», agrega el informe.

Según el reporte de la firma británica Cuba ha recibido alrededor de 55.000 b/d desde septiembre, casi la mitad de lo que recibió en 2012.

A diferencia de los otros países miembros de Petrocaribe, Cuba no desembolsa dinero por el crudo subsidiado desde Caracas, a cambio envía médicos y entrenadores deportivos para los programas sociales llevados a cabos por el chavismo.

Los envíos a República Dominicana y a Jamaica también han sido fuertemente recortados en un 5% y 74% respectivamente.

De los 200.000 b/d por los que Venezuela no obtenía pagos, ahora solo 80.000 barriles son enviados sin recibir a cambio efectivo.

El informe le atribuye parte de la responsabilidad por los problemas económicos que enfrenta hoy el país a la política de asistencia a Cuba y otros países del Caribe.

«Si Venezuela hubiese vendido ese crudo bajo condiciones de mercado y ahorrado esos ingresos, tendría actualmente más de tres veces de las reservas internacionales que tiene hoy en día», concluye.

Fuentes: El Nuevo Herald.

Etiquetas: Petróleo
Artículo Anterior

Costa Rica destituye a embajador en Venezuela por desacato

Siguiente Artículo

Gobierno cubano amenaza con quitar licencias a sus médicos en Brasil

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

La injusticia de la Justicia: los intocables salarios de las FARC
Colombia

La injusticia de la Justicia: los intocables salarios de las FARC

26 enero, 2021
Bolivia tocó fondo, pero no todo está perdido
Bolivia

Bolivia tocó fondo, pero no todo está perdido

26 enero, 2021
Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados
Política

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Gobierno cubano amenaza con quitar licencias a sus médicos en Brasil

Gobierno cubano amenaza con quitar licencias a sus médicos en Brasil

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad