domingo 7 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » 39% de consumidores de marihuana uruguayos rechazan registrarse

39% de consumidores de marihuana uruguayos rechazan registrarse

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
26 marzo, 2015

Etiquetas: Legalización de la marihuana
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishCuatro de cada 10 uruguayos que consumen marihuana al menos una vez a la semana no planean registrarse en ninguna de las opciones que ofrece la ley que regula el consumo y la venta de marihuana en ese país, señala un informe presentado este miércoles por la Universidad Católica del Uruguay.

El informe titulado «Regulación del mercado de marihuana. Evidencia desde Uruguay a las Américas» analiza los patrones de consumo del cannabis y la perspectiva de la sociedad uruguaya frente a la legalización.

Noticias Relacionadas

Bolsonaro celebra reducción del número de asesinatos en Brasil

Hay una vacuna anticovid brasileña «en pleno desarrollo», dice Bolsonaro

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
El informe presentado ayer por la Universidad Católica de Uruguay destaca un alto nivel de rechazo al registro estatal para acceder legalmente a marihuana
El informe presentado ayer destaca la desconfianza en el gobierno entre quienes no desean registrarse para consumir la marihuana. (Torben Hansen)

Según el estudio, un 58% de los consumidores encuestados respondieron que «seguramente» o estiman «probable» inscribirse en el registro que los habilita para comprar o cultivar marihuana legalmente, frente al 39% que indicó que no está seguro de hacerlo. 

Más de un tercio de los que afirmaron que no están seguros de registrarse no ve ninguna ganancia en hacerlo, un 21% manifestó una falta de confianza en la administración del registro, mientras que una cifra un 19% sostuvo que si los consumidores de alcohol y tabaco no deben registrarse, tampoco debería ser un requisito para ellos.

La legislación que regula la marihuana en Uruguay, aprobada en diciembre de 2013, ofrece a los consumidores tres vías de acceso a la marihuana legal. Los usuarios pueden optar entre adquirirla en farmacias —una modalidad que aún no está vigente—, clubes de cultivo colectivos u obtenerla por medio del autocultivo. Sin embargo, para acceder a cualquiera de ellas previamente deben registrarse ante el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca).

Más de la mitad de los uruguayos que piensan registrarse ante el Ircca pretenden obtener la hierba a través de farmacias, mientras que un 30% señaló que prefiere autocultivar, y un 12,8% afirmó que escogerá inscribirse en los llamados clubes canábicos.

La iniciativa intenta abordar el consumo de cannabis desde una perspectiva objetiva que busca «presentar resultados antes que se implemente la ley», afirmó una de las autoras del informe, Rosario Queirolo. “Es una línea de base, debemos tomarlo como un punto cero”, señaló.

El trabajo, basado en una muestra de 294 de consumidores frecuentes de marihuana, fue realizado por la Universidad Católica del Uruguay, junto con el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe (LACC) de Universidad Internacional de Florida, y ha contado con el financiamiento de Open Society Foundations.

Fuente: El Observador.

Etiquetas: Legalización de la marihuana
Artículo Anterior

Felipe González no se «pondrá a la altura» del oficialismo venezolano

Siguiente Artículo

Venezuela se ha ganado sus galones como amenaza a seguridad de EE.UU.

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Bolsonaro celebra reducción del número de asesinatos en Brasil
Brasil

Hay una vacuna anticovid brasileña «en pleno desarrollo», dice Bolsonaro

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Cáritas: Venezuela se muere de hambre
Columnistas

Venezuela: ¿Será verdad eso que se dice sobre el régimen de Maduro?

6 marzo, 2021
Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia
Cultura

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia
Comercio

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina
Argentina

Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Venezuela se ha ganado sus galones como amenaza a seguridad de EE.UU.

Venezuela se ha ganado sus galones como amenaza a seguridad de EE.UU.

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad