martes 2 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Exigen libre migración entre «cuatro grandes» de la Commonwealth

Exigen libre migración entre «cuatro grandes» de la Commonwealth

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
18 marzo, 2015

Etiquetas: fronteras abiertas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishLa Organización para la Libertad de Movimiento de la Mancomunidad de Naciones (CFMO por sus siglas en inglés) informó este miércoles que solicitó a los gobiernos de Nueva Zelanda, Australia, Canadá y Reino Unido la libertad de movimiento de los ciudadanos de las cuatro naciones, unidas en la mancomunidad o Commonwealth.

Este logo acompaña la petición de la CFMO por las fronteras abiertas entre los cuatro países. (CFMO)
Este logo acompaña la petición de la CFMO por las fronteras abiertas entre los cuatro países. (CFMO)

Una petición de la organización ya cuenta con 30.000 firmas, y esta misma semana, CFMO la presentará al parlamento neozelandés, con el cual comenzará, antes de solicitar la medida a los congresos de los otros tres países.

Noticias Relacionadas

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU

Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU

1 marzo, 2021

En su portal web, la CFMO (creada en 2014) explica que por la relación única y los vínculos socio-económicos que hay entre los cuatro Estados, creen que cada país podría alcanzar beneficios de un acuerdo de libre migración, similar al que mantiene la Unión Europea entre sus Estados miembros; y al acuerdo de viaje Trans-Tasman, que mantienen Australia y Nueva Zelanda.

Aunque otros 49 países pertenecen a la mancomunidad, la organización sostiene que Nueva Zelanda, Australia, Canadá y Reino Unido comparten el idioma y una tradición cultural similar, además del sistema de leyes y la jefatura de Estado (que pertenece a la Reina Isabel II), que tienen en común con los otros 49 Estados.  «Por tanto, no es razonable que no compartan los mismos beneficios económicos, políticos y culturales que podría traer una política de libre tránsito de fronteras», sostiene la organización en su sitio web.

«Prácticamente somos la misma gente. Lo único que nos divide es la portada de nuestros pasaportes», dijo el fundador y director ejecutivo de la la CFMO, James Skinner, a CBC news. 

Skinner, de origen británico, relató al medio que intentó establecerse en Melbourne, Australia, pero que la dificultad de obtención de la residencia permanente hizo difícil su mudanza. Actualmente vive en Vancouver, Canadá, pero teme que pueda volver a pasar por la misma experiencia.

La organización descarta la posibilidad de que la apertura de fronteras entre los cuatro países traiga una avalancha de inmigrantes al Reino Unido. Explica que desde 2004 la inmigración a ese país de Canadá, Nueva Zelanda, Australia y Suráfrica ha declinado, y que en 2011 solo 8.000 neozelandeses, 26.000 australianos y 9.000 canadienses vivían en el Reino Unido,  en comparación con 729.000 indios, 465.000 pakistaníes, 180.000 nigerianos, 643.000 polacos, 297.000 alemanes y 145.000 jamaiquinos.

Fuentes: CBC news.

Etiquetas: fronteras abiertas
Artículo Anterior

¿Es la dolarización la solución para Venezuela?

Siguiente Artículo

El fracaso de prohibir la inmigración

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord
Análisis

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU
Relaciones Internacionales

Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU

1 marzo, 2021
Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump
Estados Unidos

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo
Opinión

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»
Estados Unidos

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021
«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso
Estados Unidos

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
El fracaso de prohibir la inmigración

El fracaso de prohibir la inmigración

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad