miércoles 3 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Activistas regionales denuncian represion en Venezuela en la CIDH

Activistas regionales denuncian represion en Venezuela en la CIDH

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
17 marzo, 2015

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Defensores de derechos humanos denuncian este lunes y martes en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la situación que atraviesa Venezuela y específicamente los mecanismos de represión policial y judicial usados contra manifestantes.

Rafael Uzcátegui de la ONG Provea denunció ante la CIDH el caso del presunto suicidio del preso político Rodolfo González. (NTN24)
Rafael Uzcátegui de la ONG Provea denunció ante la CIDH el caso del presunto suicidio del preso político Rodolfo González. (NTN24)

El 154° período de sesiones de la CIDH albergó el lunes una audiencia sobre la protesta social en América Latina, en la cual 30 ONG representantes de 11 países de la región hicieron especial énfasis en la criminalización de la protesta por medio de leyes y procesos judiciales, así como el grave uso de «armas letales y menos letales» en el control de manifestaciones.

Noticias Relacionadas

El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro

El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro

3 marzo, 2021
Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

3 marzo, 2021

El coordinador de la ONG venezolana Provea, Rafael Uzcátegui, trató el tema del piloto Rodolfo González detenido en las manifestaciones de 2014, y quien pasó 11 meses en prisión hasta su muerte la semana pasada. «Se suicidó, luego de conocer que sería trasladado a una cárcel para presos por delitos comunes, sin garantías para su vida y su integridad”, expresó el coordinador de Provea.

Gastón Chillier, del Centro de Estudios Legales y Sociales de Argentina, recordó que según los números oficiales del Ministerio Público de Venezuela, las protestas de 2014 dejaron un saldo de 43 muertos y 878 lesionados. Destacó la muerte del adolescente Kluivert Roa en San Cristóbal, a manos de un efectivo policial, el mes pasado.

Este martes, dos organizaciones venezolanas encararán al Estado del país en una audiencia sobre la situación general de derechos humanos en Venezuela, y posteriormente seis organizaciones harán lo mismo en cuanto a la situación de derechos de las personas LGBTI en la nación.

Como última sesión del día, 19 organizaciones civiles participarán en la audiencia sobre la situación de los derechos económicos, sociales y culturales en Venezuela, en la cual planean denunciar el aumento de la pobreza, el desabastecimiento de alimentos y medicinas, la alta inflación y sus consecuencias sobre los derechos humanos de los venezolanos.

Durante la jornada del lunes, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Claudio Paolillo, mencionó a Venezuela cuando expresó su preocupación por los casos de ese país, Nicaragua y Cuba, en relación a la alta concentración de medios en manos de los gobiernos.

La situación de Venezuela es un tema recurrente desde hace algunos años en las sesiones de la comisión. A finales de 2014 cuando se realizó la sesión 153° se trataron los temas de la situación general de los derechos humanos, de la independencia judicial, del derecho a la libertad de expresión y el acceso a la información.

Fuente: CIDH, El Nacional.

Artículo Anterior

Gobierno de Honduras propone endurecer penas contra pandilleros

Siguiente Artículo

Argentina negocia con China la compra de jets militares

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro
Análisis

El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro

3 marzo, 2021
Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”
Sociedad

Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

3 marzo, 2021
China manipula la pandemia con más autoritarismo
Asia

China manipula la pandemia con más autoritarismo

3 marzo, 2021
Petro político colombia
Colombia

¿En serio quieren votar por Gustavo Petro?

3 marzo, 2021
Los escenarios que existen para Venezuela tras las nuevas conclusiones de la CPI
Relaciones Internacionales

La ira de Maduro por la visita de la ministra española de Exteriores a Colombia

3 marzo, 2021
Batalla final: el kirchnerismo buscará acabar este año con la República y la Justicia
Argentina

Batalla final: el kirchnerismo buscará acabar este año con la República y la Justicia

2 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Argentina negocia con China la compra de jets militares

Argentina negocia con China la compra de jets militares

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad