sábado 23 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Taxistas colombianos bloquean carretera en protesta contra Uber

Taxistas colombianos bloquean carretera en protesta contra Uber

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
13 marzo, 2015

Etiquetas: Uber
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

English Un grupo de taxistas bloqueó este viernes una carretera al norte de Bogotá, Colombia, luego de que la aplicación móbil de la plataforma Uber les ofreciera a los asistentes de un festival musical una oferta especial para que usaran sus servicios en vez del sistema regulado de taxis.

Taxistas preparan contra Uber una protesta masiva para el día lunes 16 de marzo. (Twitter)
Taxistas preparan contra Uber una protesta masiva para el día lunes 16 de marzo. (@JavierBarreraA)

De acuerdo con algunos de los asistentes, los taxistas hostigaron a quienes usaban los carros de Uber y forzaron a los pasajeros a dejar los vehículos.

Noticias Relacionadas

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)

23 enero, 2021

«(…) creímos que era un accidente porque era tremendo trancón, pero nos encontramos con que era un grupo de unos siete taxistas que estaba bloqueando», afirmó una de las asistentes al festival «Estereo Picnic» a RCN La Radio. «Un poco más tarde volvieron a bloquear y ahí si nos insultaban , nos echaban los carros encima y todo», relató.

El gremio de taxistas ha declarado que los particulares que ofrecen servicios de taxi practican una forma de «pirateria«, ante lo cual anunciaron un paro nacional para el próximo lunes 16 de marzo.

«Lo que sucedió anoche fue que el gremio se dio cuenta de una serie de carros particulares que estaban prestando un servicio público», explicó Erninoso Bermúdez, vocero de los taxistas. «No es justo que los taxistas se matan toda la noche, llegan otros señores a realizar algo no permitido y la policía no hace nada».

Igualmente, Bermúdez negó que se hubiese agredido a los choferes de Uber. Indicó que no hostigaron ni forzaron a los pasajeros a abandonar los carros. No obstante, confirmó que sí habían bloqueado el tráfico. «Nos dimos cuenta que ellos estaban esperando a los usuarios de manera ilegal entonces nosotros les hicimos el operativo por parte de los taxistas», declaró.

Quiero que respete mi derecho a la autonomía y a libre elección, por eso firmé #YoApoyoUber https://t.co/Z407ITxXVL

— Antonio Rodríguez (@EseTonito) March 13, 2015

El jueves, el Gobierno de Colombia les prometió a los taxistas que Uber no operaría más en el país. La ministra de transporte, Natalia Abello, indicó que no se regularía Uber, sino que el gobierno dejaría de permitir el uso de la plataforma.

«No permitiremos que haya informalidad de ningún caso con plataformas tecnológicas», le afirmó al gremio de taxista. Luego el Gobierno aclaró que no estaba en contra de la innovación tecnológica, sino de un servicio de transporte «abiertamente ilegal».

El jueves, la vocera Uber para Colombia, Adriana Garzón, indicó que la plataforma seguirá funcionando, no como un desafío al gobierno, sino como «una invitación para que le dé opciones al ciudadano».

Fuentes: RCN Radio, El Espectador.

Etiquetas: Uber
Artículo Anterior

El chantaje descarado de Morales a la democracia boliviana

Siguiente Artículo

Ecuatorianos hacen compras masivas antes de las salvaguardas

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19
Noticias breves

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)
Cultura

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)

23 enero, 2021
Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas
Venezuela

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

22 enero, 2021
Economía

Cuba y Venezuela activan dolarización digital con “pasarelas de pago”

22 enero, 2021
Inmigrantes
Argentina

Aunque ya no es ministra, los policías le siguen haciendo la venia a Patricia Bullrich

22 enero, 2021
Ley Antibloqueo: Maduro habilitado para entregar bienes de Venezuela en secreto
Política

Maduro le pide a Saab confidencialidad y lealtad hacia el régimen

22 enero, 2021
Siguiente Artículo
Ecuatorianos hacen compras masivas antes de las salvaguardas

Ecuatorianos hacen compras masivas antes de las salvaguardas

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad