viernes 16 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fallece preso político venezolano recluido en el SEBIN

Fallece preso político venezolano recluido en el SEBIN

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
13 marzo, 2015

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Rodolfo González en una foto familiar con uno de sus nietos (Solo-click)
Rodolfo González en una foto con uno de sus nietos (Solo-click)

English En la noche del jueves 12 de marzo falleció en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en Caracas Rodolfo González, alias «el Aviador», considerado preso político del Gobierno venezolano.

Aún no se han dado a conocer detalles del hecho, aunque el diario El Nacional informó que extraoficialmente se habla de un caso de suicidio en la celda, luego de que González se enterara que sería trasladado a la cárcel de Yare (a 100 kilómetros de la capital) a sus 63 años.

Noticias Relacionadas

Exportaciones colombianas, Crecimiento Colombia

China duplica importación de alimentos, bebidas y café desde Colombia

15 abril, 2021
Pablo Iglesias

Hacker desvía fondos de partido ecologista español a cuentas de Podemos

15 abril, 2021

González fue detenido en el mes de abril de 2014 sin pruebas ni investigaciones, sin presunción de inocencia, solo por un testimonio anónimo, bajo la acusación de asociación para delinquir, tenencia de explosivos y tráfico de armas de fuego.

El 29 de abril de 2014 el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en cadena nacional de radio y televisión habló de “el Aviador”, como el presunto «cerebro de las guarimbas». Ese mismo día, luego de lo dicho por el mandatario nacional el juez dictó medida privativa de libertad para González la cual cumplió hasta ayer en el Sebin de El Helicoide, una estructura diseñada para ser centro comercial y terminó convirtiéndose en sede de la policía política.

A pesar de su edad, el tribunal no quiso otorgarle una medida cautelar, a diferencia de lo ocurrido con su esposa, Josefa de González, de 67 años de edad, quien también fue imputada en la investigación, pero en la audiencia se dictaminó que debe presentarse cada 30 días ante el tribunal.

La hija del detenido, Lissete González, confirmó que su padre murió la noche de este jueves, ya que el traslado había sido anunciado para la mañana de este viernes. Dijo que la última comunicación con su padre fue a las 9 de la noche de ayer.

Es cierto que le habían anunciado su traslado para mañana en la mañana. Hablamos con el por teléfono a las 9pm. Luego todo es incierto

— Lissette González (@LissetteCGA) March 13, 2015

José Vicente Haro, abogado y defensor de los derechos humanos en Venezuela, ya había informado que de manera ilegal jefes del Sebin se habían encargado de informar a los estudiantes y manifestantes presos políticos y privados de libertad, que serían trasladados a penales o cárceles de alta peligrosidad.

En estos momentos SEBIN prepara traslado de estudiantes y manifestantes a penales de alta peligrosidad. RT.

— JOSE VICENTE HARO (@JOSEVICENTEHARO) March 13, 2015

Haro, experto en la materia, informó que los presos políticos que están privados de libertad en el Sebin no pueden ser, constitucional y legalmente, trasladados para convivir con presos comunes.

Haro explicó que los presos políticos recluidos en el Sebin no han sido condenados, en prácticamente el 99% de los casos; y que la gran mayoría no tienen un juicio abierto, por lo tanto están pagando una condena sin haber sido sentenciados.

El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) responsabilizó al Estado venezolano de lo ocurrido y aseguró que es el encargado de garantizar el respeto a la integridad, dignidad y a los derechos y garantías fundamentales de quienes se encuentran privados de libertad.

Fuentes: El Nacional, El Periodiquito.

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Exportaciones colombianas, Crecimiento Colombia
Comercio

China duplica importación de alimentos, bebidas y café desde Colombia

15 abril, 2021
Pablo Iglesias
España

Hacker desvía fondos de partido ecologista español a cuentas de Podemos

15 abril, 2021
Pedro Sánchez y el viraje de la guerra santa
Relaciones Internacionales

España convierte su embajada en Caracas en un búnker antiterrorista

15 abril, 2021
Bolsonaro hablará con Netanyahu sobre spray experimental para tratar el COVID-19
Política

Bolsonaro fulminó a Alberto Fernández por sacar el Ejército a la calle

15 abril, 2021
Alberto Fernández, Coronavirus Argentina
Argentina

¿Comenzó la caída de Alberto Fernández?

15 abril, 2021
La dolarización en Ecuador como herramienta de cambio
Columnistas

La dolarización en Ecuador como herramienta de cambio

15 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad