domingo 28 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno uruguayo se negó a brindar información de sistema de espionaje

Gobierno uruguayo se negó a brindar información de sistema de espionaje

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
13 marzo, 2015

Etiquetas: Privacidad
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

El gobierno uruguayo se negó este jueves a brindar información sobre un software que multiplica la capacidad de la Policía de interceptar comunicaciones, tras el pedido de una ONG que expresó preocupaciones por la invasión a la intimidad a las personas.

Tania Da Rosa (@CAinfo)
Tania Da Rosa, de CAinfo, cree que el sistema puede atentar contra el derecho a la intimidad de las personas. (@CAinfo)

«Se implementa un sistema de vigilancia electrónica que puede intervenir la comunicación en redes sociales, internet y telefonía de cualquier persona», dijo Tania Da Rosa, abogada del Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAinfo).

Noticias Relacionadas

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
China se enquista en América Latina mediante la CELAC

China se enquista en América Latina mediante la CELAC

28 febrero, 2021

En una audiencia celebrada en un tribunal, Da Rosa alegó que el sistema pretende violar la intimidad de las personas y por lo tanto la información respecto de su funcionamiento debería ser de carácter público.

Da Rosa aclaró que no pretende obtener «detalles técnicos del software que lo hagan vulnerable a un hackeo», pero exigió conocer quiénes están a cargo de la recolección de datos, del control de la herramienta y del tratamiento y destrucción de la información.

La compra del software Gaurdián fue realizada de manera confidencial y, según la representante del gobierno, «el protocolo [la información que solicitó CAinfo] es una ramificación de este proceso de compra», por tanto estaría amparado bajo el mismo secreto.

Pese al rechazo de brindar información, la Unidad de Comunicación del Ministerio del Interior publicó este jueves un comunicado titulado «Guardián: Garantías para todos menos para la delincuencia», en el cual afirma que «su carácter legal está dado por la disposición expresa del juez competente en el marco de una investigación de carácter penal».

«La concentración en una única herramienta, con control directo del juez competente (que es el único que puede habilitar la interceptación merced a una llave digital), es —sin dudas— la principal garantía de su utilización», afirma el comunicado.

El Guardián, adquirido en 2013, permite monitorear hasta 800 teléfonos celulares, y 200 teléfonos fijos; también permite crear cuentas espejo de hasta 100 correos electrónicos y hasta tres redes sociales.

Fuente: El País.

Etiquetas: Privacidad
Artículo Anterior

Ecuatorianos hacen compras masivas antes de las salvaguardas

Siguiente Artículo

Las venas abiertas y corazones heridos de América Latina

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
Argentina

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
China se enquista en América Latina mediante la CELAC
Análisis

China se enquista en América Latina mediante la CELAC

28 febrero, 2021
Chile de duelo, ahora fue Tomás
Opinión

Chile de duelo, ahora fue Tomás

28 febrero, 2021
Nada nuevo: el derroche de patanería de la diplomacia chavista
Opinión

Nada nuevo: el derroche de patanería de la diplomacia chavista

28 febrero, 2021
Brasil crece y levanta la economía de toda la región
Brasil

Bolsonaro se mantiene contra la cuarentena: «El pueblo quiere trabajar»

27 febrero, 2021
Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela
Noticias

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Las venas abiertas y corazones heridos de América Latina

Las venas abiertas y corazones heridos de América Latina

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad