viernes 26 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El bolívar venezolano ha perdido 29% de su valor en nueve días

El bolívar venezolano ha perdido 29% de su valor en nueve días

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
5 marzo, 2015

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishCon el valor de intercambio del bolívar venezolano deteriorándose rápidamente, hacia las 300 unidades por dólar, la nación está en la ruta hacia la hiperinflación. Hoy, jueves 5 de marzo, cada dólar estadounidense se negociaba a Bs. 281, de acuerdo con el portal de referencia DolarToday.com. Esto significa una pérdida de 29% en el valor del bolívar en relación con los Bs. 200 por dólar en los que se cotizaba la moneda venezolana hace solo nueve días.

A multiple-tier exchange currency system has created uncertainty among Venezuelans.
Un sistema de tasas múltiples ha creado incertidumbre entre los venezolanos. (@Steve_hanke)

La presión sobre el bolívar se ha montado en la espalda de la caída de los precios del petróleo, incrementando la incertidumbre sobre las políticas económicas y los miedos a una moratoria (default) de la deuda venezolana”, escribió el economista Steve Hanke, director del Proyecto de Monedas en Peligro del Cato Institute.

Noticias Relacionadas

Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos

Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos

25 febrero, 2021
Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021

El martes 3 de marzo, el director del Centro de Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard, el venezolano Ricardo Hausmann, declaraba que “la hiperinflación ha llegado” a Venezuela, después de que la moneda venezolana perdiera la mitad de su valor en solo 100 días.

Esta última devaluación ocurre apenas un mes después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunciara un nuevo sistema cambiario, el cual, hasta ahora, ha fallado en su objetivo de brindar estabilidad al valor del bolívar. El Sistema Marginal de Divisas (Simadi), que, supuestamente, permitiría la “libre flotación” de la moneda, no ha sido capaz de satisfacer la demanda, y los directivos del sistema de cambios en el Gobierno señalan que no pueden proveer suficientes dólares bajo las condiciones actuales.

“El lunes pudimos vender. Hoy nos quedamos sin dólares”, dijo el gerente de una casa de cambios venezolana al diario local El Nacional.

La tasa Simadi, que se ha cotizado desde su aparición entre 170 y 177 bolívares por dólar, no ha podido contener la demanda de divisas, presionando a los consumidores a regresar al mercado negro.

El Proyecto de Monedas en Peligro sugiere que la hiperinflación —generalmente aceptada como una tasa de más de 50% de incremento mensual de precios— es el desenlace más probable para la situación venezolana. El 3 de marzo, esta institución reportó una inflación anual implícita de 157%, el doble de la tasa oficial, de 68,5%.

Actualizado el 6 de marzo a las 8:00 EST

Artículo Anterior

Derecho a la protesta, bloqueos homicidas y víctimas silentes

Siguiente Artículo

Fundamentalista islámico amenaza de muerte a «Bonil», el caricaturista más famoso de Ecuador

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos
Bolivia

Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos

25 febrero, 2021
Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial
Venezuela

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021
Guardianes de la Patria: un programa de adoctrinamiento en Honduras y Venezuela
Política

Guardianes de la Patria: un programa de adoctrinamiento en Honduras y Venezuela

25 febrero, 2021
De un Trump conocido a un Biden por conocer
Brasil

Bolsonaro apuesta por una economía más libre con autonomía del Banco Central

24 febrero, 2021
La condena por corrupción que acorrala a Cristina Kirchner
Argentina

La condena por corrupción que acorrala a Cristina Kirchner

24 febrero, 2021
Espert sobre el vacunatorio VIP: “El pan y circo kirchnerista no incluye pan”
Argentina

Espert sobre el vacunatorio VIP: “El pan y circo kirchnerista no incluye pan”

24 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Fundamentalista islámico amenaza de muerte a «Bonil», el caricaturista más famoso de Ecuador

Fundamentalista islámico amenaza de muerte a "Bonil", el caricaturista más famoso de Ecuador

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad