A un día del inicio de su mandato el nuevo gobierno de Uruguay, presidido por Tabaré Vasquez, decidió posponer la aplicación de la ley que permitiría la venta de marihuana en las farmacias.
El martes, secretario de la Junta Nacional de Drogas (JND), Milton Romani, comentó a El Observador, que ellos no tienen apuro en aplicar la ley, y aseguró que el nuevo gobierno “no se manejará con plazos, ni a las apuradas”. La ley que permitiría la venta de marihuana había sido aprobada el 10 de diciembre de 2013 y se esperaba que su aplicación se llevara a cabo al año, sin embargo, en noviembre del año pasado fue pospuesta para enero. Al término del mandato de Mujica, su controversial ley no pudo ser aplicada.
“El presidente me transmitió que vamos a cumplir con la ley de la mejor manera posible. Así que habrá venta en farmacias. Cuando yo asumí, Tabaré fue enfático en que la ley se va a cumplir, pero lo único que quiere es que se cumpla bien” dijo Romani al explicar el aplazamiento indefinido.
Por último, el secretario de JND añadió: “No puede confundirse el hecho de que nosotros seamos más cuidadosos, con que no haya continuidad en el proyecto. Continuidad y cumplimiento de la ley va a haber”.
Por otra parte, Tabaré Vásquez había afirmado anteriormente no estar de acuerdo con la venta de marihuana en farmacias, afirmando que le parece “insólito”. “Pero si la ley lo autoriza, así será”, sostuvo Vásquez en una entrevista con un semanario local el pasado 16 de octubre.
Asimismo, el expresidente Mujica estaría intentando minimizar las diferencias con su sucesor, según afirma El Observador: “El doctor Vázquez y yo pertenecemos a un proyecto político que nos trasciende. El pretender construir una diferencia de carácter esencial (…). Yo les pediría que se compren un sillón de pluma, pero de pluma de ganso que es más fina, más delicada y se sienten a esperarla”, comentó este martes el expresidente.
La ley establece tres vías de acceso a la marihuana: la compra en farmacias, el autocultivo doméstico y los clubes de membresía. El representante de la institucional nacional de drogas informó al diario local que 15 clubes están tramitando los permisos para cultivar y que hay casi 2.000 cultivadores domésticos ya inscritos en el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca).
A su vez, recordó que de 22 empresas que se presentaron en la licitación para cultivar marihuana a gran escala para distribuirla en farmacias, 11 permanecen en la competencia.
Fuente: El Observador.