domingo 11 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nuevo gobierno de Uruguay aplaza venta de marihuana

Nuevo gobierno de Uruguay aplaza venta de marihuana

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
4 marzo, 2015

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

A un día del inicio de su mandato el nuevo gobierno de Uruguay, presidido por Tabaré Vasquez, decidió posponer la aplicación de la ley que permitiría la venta de marihuana en las farmacias.

(Presidencia de Perú/ Fotos públicas)
Vázquez dijo que continuaría las políticas de Mujica, pero manifestó su desacuerdo personal con la relacionada a la marihuana. (Presidencia de Perú/ Fotos públicas)

El martes, secretario de la Junta Nacional de Drogas (JND), Milton Romani, comentó a El Observador, que ellos no tienen apuro en aplicar la ley, y aseguró que el nuevo gobierno «no se manejará con plazos, ni a las apuradas». La ley que permitiría la venta de marihuana había sido aprobada el 10 de diciembre de 2013 y se esperaba que su aplicación se llevara a cabo al año, sin embargo, en noviembre del año pasado fue pospuesta para enero. Al término del mandato de Mujica, su controversial ley no pudo ser aplicada.

Noticias Relacionadas

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador

11 abril, 2021
Deplorable adoctrinamiento escolar para sembrar odio contra Uribe

Deplorable adoctrinamiento escolar para sembrar odio contra Uribe

11 abril, 2021

«El presidente me transmitió que vamos a cumplir con la ley de la mejor manera posible. Así que habrá venta en farmacias. Cuando yo asumí, Tabaré fue enfático en que la ley se va a cumplir, pero lo único que quiere es que se cumpla bien» dijo Romani al explicar el aplazamiento indefinido.

Por último, el secretario de JND añadió: «No puede confundirse el hecho de que nosotros seamos más cuidadosos, con que no haya continuidad en el proyecto. Continuidad y cumplimiento de la ley va a haber».

Por otra parte, Tabaré Vásquez había afirmado anteriormente no estar de acuerdo con la venta de marihuana en farmacias, afirmando que le parece «insólito». «Pero si la ley lo autoriza, así será», sostuvo Vásquez en una entrevista con un semanario local el pasado 16 de octubre.

Asimismo, el expresidente Mujica estaría intentando minimizar las diferencias con su sucesor, según afirma El Observador: «El doctor Vázquez y yo pertenecemos a un proyecto político que nos trasciende. El pretender construir una diferencia de carácter esencial (…). Yo les pediría que se compren un sillón de pluma, pero de pluma de ganso que es más fina, más delicada y se sienten a esperarla», comentó este martes el expresidente.

La ley establece tres vías de acceso a la marihuana: la compra en farmacias, el autocultivo doméstico y los clubes de membresía. El representante de la institucional nacional de drogas informó al diario local que 15 clubes están tramitando los permisos para cultivar y que hay casi 2.000 cultivadores domésticos ya inscritos en el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca).

A su vez, recordó que de 22 empresas que se presentaron en la licitación para cultivar marihuana a gran escala para distribuirla en farmacias, 11 permanecen en la competencia.

Fuente: El Observador.

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador
Noticias breves

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador

11 abril, 2021
Deplorable adoctrinamiento escolar para sembrar odio contra Uribe
Colombia

Deplorable adoctrinamiento escolar para sembrar odio contra Uribe

11 abril, 2021
Misterioso avión ruso sacó de Venezuela 20 toneladas de oro
Noticias

Nicaragua sirve de puente al chavismo para exportación ilegal de oro

11 abril, 2021
Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares
Coronavirus

Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares

10 abril, 2021
Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires
Economía

El peronismo amenaza con una locura que podría terminar con la carne argentina

10 abril, 2021
Ecuador elige: el cambio con Lasso o el regreso al socialismo con Arauz
Elecciones

Ecuador elige: el cambio con Lasso o el regreso al socialismo con Arauz

10 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad