miércoles 3 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » En un mes se triplicó la cifra de detenciones políticas en Cuba

En un mes se triplicó la cifra de detenciones políticas en Cuba

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
4 marzo, 2015

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
cuba-ddhh-detenciones
Enero de 2015 reportó la cifra más baja de detenciones políticas en los últimos años, mientras que en febrero se registró el número más alto en los últimos seis meses. (Cubadebate)

Este martes 3 de marzo la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) informó a través de su acostumbrado informe mensual, que en febrero ocurrieron 492 detenciones por motivos políticos en la isla, lo que significó un aumento sustancial en comparación con los 178 arrestos reportados en enero. Según la organización, esta es la cifra más alta en los últimos seis meses.

El documento indica que fueron verificados «los casos de 87 víctimas de agresiones físicas, muchas veces encubiertas, 15 de actos diversos de hostigamiento y 12 víctimas de actos vandálicos, ejecutados por la policía política». Señala también que las «acciones represivas» del último mes ocurrieron en todo el país, principalmente en las ciudades de La Habana, Santa Clara y Santiago de Cuba.

Noticias Relacionadas

El desempleo en España supera los 4 millones por primera vez desde 2016

El desempleo en España supera los 4 millones por primera vez desde 2016

2 marzo, 2021
Venezuela, bajo la sombra política de Cuba

La Perestroika de Cuba y Venezuela

27 febrero, 2021

De anunciar que las 178 detenciones reportadas en enero representaban la cifra mensual más baja de los últimos años, la CCDHRN pasó a informar que el número se triplicó para el mes de febrero.

«Este repunte represivo de febrero resulta una prueba elocuente, más allá de las promesas y falsas señales de cambio, de la consistente decisión del régimen imperante en Cuba en cuanto a seguir violando todos los derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y laborales de la inmensa mayoría del pueblo cubano», expresó en un comunicado firmado por su portavoz Elizardo Sánchez.

La CCDHRN es la única organización en la isla que registra y divulga las cifras de esos incidentes en Cuba, cuyo Gobierno considera a los disidentes «contrarrevolucionarios» y «mercenarios» al servicio de Estados Unidos.

El informe se publicó horas antes de la reunión entre delegados de la Unión Europea y representantes de la disidencia cubana.

Miembros opositores de Cuba se reunieron este martes con eurodiputados de los partidos españoles PP y UPyD para pedir apoyo internacional al respeto a los derechos humanos y la reforma de la ley electoral en la isla, de modo que posibilite unas elecciones libres en las que puedan participar los grupos de la oposición al régimen.

Fuentes: El País, 14 y Medio.

Artículo Anterior

Nuevo gobierno de Uruguay aplaza venta de marihuana

Siguiente Artículo

Médicos venezolanos denuncian presiones por atender a opositores

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

El desempleo en España supera los 4 millones por primera vez desde 2016
España

El desempleo en España supera los 4 millones por primera vez desde 2016

2 marzo, 2021
Venezuela, bajo la sombra política de Cuba
Columnistas

La Perestroika de Cuba y Venezuela

27 febrero, 2021
Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»
Noticias breves

Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»

26 febrero, 2021
Diputados chavistas reciben vacunas antes que ancianos y personal de salud
Venezuela

Diputados chavistas reciben vacunas antes que ancianos y personal de salud

23 febrero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Coronavirus

Biden cede ante la OMS y le pagará 200 millones de dólares por «obligaciones»

18 febrero, 2021
Gobernador de Nueva York contra las cuerdas por su gestión de la pandemia
Estados Unidos

Gobernador de Nueva York contra las cuerdas por su gestión de la pandemia

18 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Médicos venezolanos denuncian presiones por atender a opositores

Médicos venezolanos denuncian presiones por atender a opositores

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad