martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » FedEx rechaza enviar máquina para fabricar armamento en casa

FedEx rechaza enviar máquina para fabricar armamento en casa

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
25 febrero, 2015

Etiquetas: Control de armasImpresiones 3D
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishEl fabricante de armas impresas con impresoras 3D Defense Distributed informó este martes que la compañía de correo FedEx ha rechazado enviar su último lanzamiento: una trituradora computarizada de control numérico que permitiría la fabricación casera de artículos varios, desde prótesis corporales hasta armas semiautomáticas no rastreables.

La maquina Ghost Runner permite la fabricación casera de rifles de asalto sin número de serie.
La máquina Ghost Gunner permite la fabricación casera de rifles de asalto sin número de serie. (Defense Distributed)

«Yo tengo una cuenta con otra compañía de correos, pero lo de FedEx es desconcertante porque la razón por la cual comencé a trabajar con ellos fue su programa de ventajas para la Asociación Nacional del Rifle», explicó el fundador de Defense Distributed, Cody Wilson, a Ars Technica.

Noticias Relacionadas

Casi la mitad de venezolanos llegados a Perú afirman que volver es arriesgado

No, el salario no sube porque lo diga la ley

26 enero, 2021
Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO y los demás en la región…

Los incentivos enfermizos detrás de la “cultura de la cancelación”

26 enero, 2021

«La ley federal no prohíbe a los individuos de fabricar sus propias armas en su casa…», señala Adam Winkler, profesor de derecho en la Universidad de California.

Sin embargo, desde FedEx justificaron su decisión argumentando que no tienen la certeza «en este momento si el dispositivo está regulado por los Gobiernos locales, estatales». «FedEx rechazó enviar este dispositivo hasta que sepamos más sobre como será regulado», declaró la compañía de envíos postales a la revista estadounidense Wired.

La herramienta en cuestión, comercializada bajo el nombre de Ghost Gunner, permite la impresión de variados objetos metálicos y no se limita únicamente a la fabricación de armamento. La maquina, sin embargo, es publicitada por sus capacidades para fabricar rifles AR-15, la versión civil del rifle de asalto M-16, sin número de serie.

Para Winkler, las compañías de envíos postales tarde o temprano deberán adaptarse al envío de maquinas utilizadas para la impresión de armas. «Será muy difícil lograr que la gente deje de utilizar estos dispositivos para fabricar armas», dice Winkler. «Hasta cierto punto, FedEx tendrá que acostumbrarse a enviar maquinas que fabrican armas».

En un correo electrónico a sus seguidores, Wilson anunció que buscará «otras maneras de enviar la maquina». «Siento que deben saber que FedEx no se siente cómoda con el derecho constitucional a construir un rifle sin supervisión gubernamental», afirmó.

Varias compañías se han distanciado de los emprendimientos de impresiones 3D orientados a la fabricación de armas. En 2012, el sitio web de financiación colectiva Indiegogo suspendió la campaña de recaudación de Defense Distributed, mientras que la fabricante de impresoras 3D Stratasys concluyó un contrato de alquiler cuando se enteró que el producto estaba siendo utilizado para imprimir partes de armas.

Fuentes: Wired, Ars Technica.

Etiquetas: Control de armasImpresiones 3D
Artículo Anterior

Indignación en Colombia por comentarios de diputada de Panamá

Siguiente Artículo

Agentes extranjeros podrían portar armas en territorio mexicano

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Casi la mitad de venezolanos llegados a Perú afirman que volver es arriesgado
Análisis

No, el salario no sube porque lo diga la ley

26 enero, 2021
Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO y los demás en la región…
Sociedad

Los incentivos enfermizos detrás de la “cultura de la cancelación”

26 enero, 2021
Moderna ofrece inmunidad contra nuevas cepas del coronavirus
Coronavirus

Moderna ofrece inmunidad contra nuevas cepas del coronavirus

26 enero, 2021
Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares
Estados Unidos

Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares

26 enero, 2021
Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados
Política

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus
México

AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus

25 enero, 2021
Siguiente Artículo

Agentes extranjeros podrían portar armas en territorio mexicano

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad