martes 19 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia regula por primera vez dispositivos médicos y quirúrgicos

Colombia regula por primera vez dispositivos médicos y quirúrgicos

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
19 febrero, 2015

Etiquetas: Colombiasalud
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

English

El Ministerio de Salud de Colombia anunció que a partir de marzo comenzará a regular el precio de los stents coronarios, el primer dispositivo de salud que es regulado en el país suramericano, pero no el último, pues en la lista de futuros controles están aparatos como los implantes cocleares auditivos y los materiales de osteosíntesis.

El stent se vende en Colombia, según Minsalud, al doble que en otros países (Flickr)
El stent se vende en Colombia, según Minsalud, al doble que en otros países (Flickr)

Alejandro Gaviria, titular de la cartera de sanidad, señaló que el precio promedio de los stents coronarios es de aproximadamente Col$3 millones (unos US$1.400) pero se cobran, en clínicas y hospitales, en aproximadamente 5 millones de pesos colombianos, unos 2.300 dólares, es decir, aproximadamente 40% más. En algunos casos son cobrados al Fondo de Solidaridad y Garantía del Sistema General del Salud (Fosyga) del Ministerio de Salud en 6,5 millones de pesos, es decir, más del doble de su valor de mercado.

El Fosyga es un fondo solidario que atiende a los colombianos cuando sufren un evento catastrófico o una enfermedad crónica y es parte del sistema mixto de seguridad social que rige en el país suramericano. Gaviria indicó que el ahorro para el Ministerio de Salud será de aproximadamente Col$14 mil millones (unos US$5 millones anuales) porque cada año, en Colombia, se colocan aproximadamente 2 mil stents coronarios.

http://es.panampost.com/wp-content/uploads/Caracol-Radio-2015-02-19-Dispositivos-Medicos.mp3

En el país suramericano, indicó el funcionario, las enfermedades del corazón son una de las tres principales causas de muerte, lo que motivó la decisión de arrancar la prueba piloto de la regulación de precios con los stents coronarios.

Adicionalmente, dijo el ministro, la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos, también dependiente del MinSalud (que somete a 8.600 medicamentos a controles directos de precios en 163 principios farmacológicos activos) puso los diferentes tipos de stents coronarios en “libertad vigilada”, lo que significa que sus distribuidores deberán notificar al despacho los precios a los que son comercializados estos dispositivos.

Noticias Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021

Según Gaviria, la decisión se tomó tras evaluar los precios de los stents coronarios en 15 países de Latinoamérica; en Colombia son, dijo el ministro, “mucho más caros que en países como España y Alemania”. El ministro aseguró que la regulación de dispositivos médicos se basa en comparaciones internacionales.

Fuentes: El Universal, Caracol Radio

Etiquetas: Colombiasalud
Artículo Anterior

Alemania y Suiza financiarían un tren bioceánico que atraviese Bolivia

Siguiente Artículo

Detienen a alcalde de Caracas tras violento allanamiento de su oficina

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino
Análisis

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital
Economía

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021
caso Nisman
Argentina

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
En Colombia temen «guerra» entre trabajadoras sexuales por competencia de venezolanas
Venezuela

Investigan red de explotación infantil en estado fronterizo de Venezuela

18 enero, 2021
“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo
Argentina

“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo

18 enero, 2021
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Revelan plan cubano para interferir en elecciones presidenciales de Colombia

18 enero, 2021
Siguiente Artículo
Detienen a alcalde de Caracas tras violento allanamiento de su oficina

Detienen a alcalde de Caracas tras violento allanamiento de su oficina

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad