viernes 27 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se retira principal financista de caso contra Chevron en Ecuador

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
16 febrero, 2015
en Destacado, Economía, Ecuador, Estados Unidos, Norteamérica, Noticias, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishChevron Corp. anunció, en un comunicado emitido el lunes 16 de febrero, que llegó a un acuerdo con el financista principal de una demanda que en su contra cursaba en Ecuador, por supuesto daño al medioambiente en ese país.

James Russell DeLeon, principal financista de la demanda, señaló en un comunicado que fue “engañado sobre hechos fundamentales” y que por lo tanto, cederá todos los derechos sobre la misma a la compañía petrolera.

Noticias Relacionadas

Texas avanza con la construcción de muro fronterizo en terrenos privados

Texas avanza con la construcción de muro fronterizo en terrenos privados

27 enero, 2023
Reelección y control de precios: los dos globos de ensayo que lanzó Petro

Reelección y control de precios: los dos globos de ensayo que lanzó Petro

27 enero, 2023

Russell DeLeon había invertido US$23 millones para conseguir el 7% de la denominada “demanda de Lago Agrio”, que pretendía obtener $9.500 millones de dólares por supuestos daños al medioambiente en Ecudor.

Ambientalistas alegan que gestión de Texaco tuvo impacto en las comunidades indígenas del Amazonas ecuatoriano (Flickr)
Ambientalistas alegan que gestión de Texaco tuvo impacto en las comunidades indígenas del Amazonas ecuatoriano (Flickr)

A su vez, Chevron procedió a demandar a Russell DeLeon en Gibraltar, donde tenía fijada su residencia, por participación en una demanda fraudulenta. En marzo de 2014,  el juez Lewis Kaplan, de la Corte Federal para el Distrito Sur de Nueva York, dictaminó que la sentencia de $ 9,5 millardos contra Chevron en Ecuador fue “producto de fraude y asociación ilícita para delinquir y extorsionar”, encontrándola inejecutable en los Estados Unidos.

Asimismo, determinó que  Steven Donziger, el abogado principal detrás de la demanda, violó la Ley de asociación ilícita y fraude (RICO, por sus siglas en inglés). Según Fortune, Russell DeLeon y Donzinger son amigos desde su época como estudiantes de Derecho en la Universidad de Harvard, y Chevron insistió en ello a lo largo de todo el juicio.

Kaplan señaló que la demanda ganada por los ecuatorianos contra Chevron en la corte provincial de Ecuador había sido procurada por Donzinger y sus aliados “a través de fraude, extorsión, corrupción y otros crímenes”.

Los demandantes acusaban a Texaco, firma que posteriormente se asoció con Chevron, por haber, supuestamente, derramado más de 80 mil toneladas de petróleo crudo y otros desechos tóxicos en zonas cultivables en las que vivían las etnias Cofán, Siekopai, Waorani, Siona, Tetetes y Sansahuari, entre los años 1964 y 1992, asociada con Petroecuador, en aquel tiempo CEPE.

Russell DeLeón señaló, en una declaración hecha pública el 16 de febrero, que había proporcionado los fondos para la demanda “de buena fe”, pero que “desde entonces, he revisado la decisión del juez Kaplan  (y…) he concluido que los representantes de los demandantes de Lago Agrio, entre ellos Steven Donziger, me engañaron acerca de hechos importantes. Si hubiera conocido estos hechos, no habría financiado el litigio. Ya no busco ni deseo recibir ningún beneficio económico de este asunto y, por tanto, he decidido renunciar a todos mis intereses en el litigio, y transferirlos a favor de Chevron».

A cambio, Chevron desistió de la demanda que sostenía contra el abogado en los tribunales de Gibraltar.

Mientras tanto, Karen Hinton, portavoz de Donzinger, señaló en un comunicado, también de fecha 16 de febrero, que “desearía que el señor Russell DeLeon hubiera tenido mayor capacidad de soportar la campaña de presión de Chevron, (pero) estamos complacidos por el anuncio de este acuerdo, porque significará que un monto mayor de la victoria judicial de los indígenas afectados será usado para limpiar sus tierras ancestrales, en lugar de ser pagado a un inversionista extranjero”.

Igualmente, señala la vocera del abogado que esperan que el fallo del juez Kaplan sea revertido en la corte de apelaciones, porque “tiene defectos fácticos y legales, fue producto de procedimientos tendenciosos a favor de Chevron, y confió excesivamente en la palabra de un exjuez aceptadamente corrupto, al que Chevron pagó sumas exorbitantes de dinero a cambio de un testimonio falso”.

El comunicado de Donzinger también señala que durante los últimos dos años, Russell DeLeon no hizo ningún pago para la demanda.

DeLeon es el más reciente de varios que se han desvinculado de Donziger y los llamados demandantes de Lago Agrio, señaló Chevron. Durante el juicio federal de siete semanas por asociación ilícita y fraude contra Donziger, más de una docena de ex aliados testificaron contra él, incluyendo exabogados socios, consultores ambientales, financistas, empleados y colaboradores ecuatorianos.

«Estamos complacidos de que otro socio  de larga data haya puesto fin a su relación con este esquema fraudulento», dijo R. Hewitt Pate, vicepresidente y asesor jurídico general de Chevron. «Chevron continuará llevando a la justicia  a todos aquellos que se asocien con este litigio fraudulento¨.

DeLeon cederá también a Chevron su parte en los derechos del documental Crude, que documenta, según la petrolera, de modo propagandístico, el supuesto daño cometido contra las comunidades indígenas del Amazonas ecuatoriano. DeLeon financió aproximadamente 60% de esta película.

Fuentes: Chevron Corp., Fortune

Etiquetas: chevronEcuadormedioambiente
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Texas avanza con la construcción de muro fronterizo en terrenos privados
Estados Unidos

Texas avanza con la construcción de muro fronterizo en terrenos privados

27 enero, 2023
Reelección y control de precios: los dos globos de ensayo que lanzó Petro
Colombia

Reelección y control de precios: los dos globos de ensayo que lanzó Petro

27 enero, 2023
Merino se planta frente a las protestas en Perú y defiende «constitucionalidad» de su gobierno
Opinión

El pueblo peruano se atrinchera y defiende frente al comunismo globalista

27 enero, 2023
La subida de las pensiones, una estafa preelectoral. El PSOE vende humo
Opinión

La subida de las pensiones, una estafa preelectoral. El PSOE vende humo

27 enero, 2023
La conversión: ¿San Pablo y algunos más?
Opinión

La conversión: ¿San Pablo y algunos más?

27 enero, 2023
Administración Biden liberó a 12000 migrantes en EEUU durante crisis en Texas
Inmigración

Colombianos superan migración irregular de venezolanos a Estados Unidos

26 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.