jueves 15 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nicolás Maduro denunció otro intento de golpe de Estado

Nicolás Maduro denunció otro intento de golpe de Estado

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
13 febrero, 2015

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El presidente, acompañado de ministros y dirigentes, relató la supuesta intentona. (AVN)
El presidente, acompañado de ministros y dirigentes, relató la supuesta intentona; en menos de dos años de Gobierno ha denunciado 26 complots y planes en su contra. (AVN)

EnglishEste jueves 12 de febrero, en medio del marco de protestas en Venezuela por la impunidad de los asesinatos de las manifestaciones de 2014, el presidente de Venezuela Nicolás Maduro anunció la desarticulación de un supuesto golpe de Estado, el cual estaría planificado desde Washington DC por un grupo de oficiales venezolanos de la aviación militar y el Gobierno de Estados Unidos.

El plan, según Maduro, pretendía asesinarlo junto con otros dirigentes oficialistas. «La estrategia trazada desde Washington consistía en artillar un avión Tucano y atacar el Palacio de Miraflores, o donde yo participara en los actos conmemorativos convocados por el oficialismo con motivo del Día de la Juventud», aseguró.

Noticias Relacionadas

Pedro Sánchez y el viraje de la guerra santa

España convierte su embajada en Caracas en un búnker antiterrorista

15 abril, 2021
Bolsonaro hablará con Netanyahu sobre spray experimental para tratar el COVID-19

Bolsonaro fulminó a Alberto Fernández por sacar el Ejército a la calle

15 abril, 2021

El mandatario informó que ya hay detenidos en el caso, aunque no dio detalle de sus identidades. Asimismo, pidió la «unión cívico-militar» de los venezolanos para enfrentar las supuestas amenazas.

Afirmó que el avión vendría del exterior, por lo que alertó a Gobiernos vecinos, entre ellos el de Colombia, para que evitaran cualquier incursión en sus territorios. El mandatario no ofreció más detalles, ni prueba alguna de su versión.

Maduro informó que un joven venezolano —no identificado—, a quien el Gobierno estaba haciendo seguimiento, estuvo implicado en la operación y recibió por ello un pago en dólares. Explicó que el joven comunicó a otro de los oficiales involucrados sobre su detención, y por tanto el plan quedó abortado.

Más tarde, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, señaló que entre los involucrados en el «golpe de Estado» estaban Julio Borges, diputado opositor representante del Partido Primero Justicia, y Antonio Ledezma, alcalde metropolitano de Caracas.

Cabello explicó que se realizaron algunos allanamientos en los que se encontraron computadoras, uniformes militares, teléfonos y armas. Informó que en el plan atentarían también contra el líder opositor encarcelado Leopoldo López además de realizar «ataques a varias zonas de Caracas y organismos públicos».

El presidente de la Asamblea Nacional precisó que buscaban detener por la fuerza a líderes del Gobierno en un plan llamado «Operación Jericó». Leyó una lista con nombres de oficiales y miembros de la sociedad civil presuntamente involucrados, y aseguró que unos están detenidos y otros prófugos.

El líder opositor Henrique Capriles Radonski, principal contrincante de Maduro en las pasadas elecciones presidenciales, también se hizo eco de la denuncia estatal:

Era un Tucano o una Tucana?Responsabilidad necesita ntro país para salir de la peor crisis de ntra historia,no + novelas chimbas!

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) February 13, 2015

Los venezolanos se hicieron eco de la denuncia del Gobierno y posicionaron como tendencia en Twitter la etiqueta #Tucano —en referencia al avión supuestamente involucrado en el Golpe— , y se mofaron de los señalamientos del Ejecutivo.

Según Reporte Confidencial, desde que Nicolás Maduro llegó al poder en Venezuela, ha denunciado seis planes de magnicidio y Golpes de Estado, y cerca de veinte actos de sabotaje y complot en contra de su Gobierno.

Fuentes: El Universal, El Nacional.

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Pedro Sánchez y el viraje de la guerra santa
Relaciones Internacionales

España convierte su embajada en Caracas en un búnker antiterrorista

15 abril, 2021
Bolsonaro hablará con Netanyahu sobre spray experimental para tratar el COVID-19
Política

Bolsonaro fulminó a Alberto Fernández por sacar el Ejército a la calle

15 abril, 2021
Alberto Fernández, Coronavirus Argentina
Argentina

¿Comenzó la caída de Alberto Fernández?

15 abril, 2021
La dolarización en Ecuador como herramienta de cambio
Columnistas

La dolarización en Ecuador como herramienta de cambio

15 abril, 2021
Conmoción por reacción de niños venezolanos en supermercado de Perú
Argentina

Un desesperado Gobierno argentino toma medidas que traerán desabastecimiento

14 abril, 2021
Burocracia, Libertad, Bolsonaro
Brasil

Bolsonaro alerta que Brasil es «un barril de pólvora» por los confinamientos

14 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad