miércoles 20 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » FARC acuerda no reclutar a niños menores de 17 años

FARC acuerda no reclutar a niños menores de 17 años

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
13 febrero, 2015

Etiquetas: Diálogos de paz en Colombia
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

El Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) concluyeron este martes 12 de febrero el ciclo 32° de «diálogos de la paz» en La Habana (Cuba) con el anuncio de que las fuerzas insurgentes no reclutarán a más jóvenes menores de 17 años, decisión calificada por el Gobierno como «correcta», aunque «insuficiente».

ninos-guerrilleros-de-las-farc
Las FARC permitían el ingreso a partir de los 15 años, pero aceptaron aumentar la edad a 17. (periodistadigital)

«Las FARC (…) deciden no incorporar, en adelante, menores de 17 años a las filas guerrilleras, al tiempo que expresan el anhelo de poder alcanzar pronto un acuerdo de paz con justicia social», expresó a la prensa el jefe negociador Iván Márquez (alias de Luciano Marín Arango).

Noticias Relacionadas

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

20 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021

Márquez indicó que hasta ahora las FARC permitían el ingreso a partir de los 15 años, pero aceptaron aumentar esa edad para que «cada vez sean menos las generaciones y jóvenes involucrados en una confrontación militar». En el comunicado Márquez negó que las FARC hayan reclutado menores y combatientes de manera forzosa.

El grupo guerrillero acusó más bien al Gobierno por la incorporación forzosa de personas al Ejército. «El Estado mantiene una estrategia de reclutamiento forzoso que convierte a los más pobres en la carne de cañón de una guerra que solo beneficia al establecimiento, dejando a salvo de los peligros de la confrontación fratricida a los hijos de la oligarquía».

No obstante el equipo gubernamental, encabezado por Humberto Mata de la Calle no respondió ante tales acusaciones, si bien expresó que la decisión de la guerrilla en torno a aumentar la edad de 15 a 17 años era correcta, aunque insuficente. Asimismo, recordó que los criterios internacionales establecen la mayoría de edad en los 18 años y exigió a las FARC prescindir de los menores que actualmente integran sus filas.

Según datos de la Unidad para las Víctimas del Gobierno colombiano, entre 1985 y noviembre de 2014 al menos 7.722 niños de ambos sexos fueron víctimas de reclutamiento por parte de grupos armados ilegales en Colombia.

A pesar de las diferencias, ambas partes afirmaron a través de un comunicado conjunto que se había avanzado en el establecimiento de «lineamientos y reglas de funcionamiento» para las propuestas que giraran en torno al fin de las hostilidades y la dejación de armas.

Finalmente, tras cambiar las fechas en dos ocasiones, se acordó que el 33° ciclo de diálogos de paz se realizará el 25 de febrero, igualmente en La Habana.

Los diálogos de paz se intensificaron a partir del cese al fuego unilateral e indefinido anunciado el pasado 20 de diciembre por las FARC.

Fuente: El Heraldo

Etiquetas: Diálogos de paz en Colombia
Artículo Anterior

Juventud venezolana retomó manifestaciones a un año del 12F

Siguiente Artículo

Lo he vivido en carne propia: El socialismo es miseria

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”
Argentina

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

20 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Análisis

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021
Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires
Argentina

Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires

20 enero, 2021
Políticos de El Salvador
Chile

Chile a merced de la narco-violencia

20 enero, 2021
Desalojo, Venezuela
Columnistas

El carcinoma constitucional, alivio y curación

20 enero, 2021
Relación Biden-Guaidó inicia con frustración de EEUU
Relaciones Internacionales

Relación Biden-Guaidó inicia con frustración de EEUU

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
Lo he vivido en carne propia: El socialismo es miseria

Lo he vivido en carne propia: El socialismo es miseria

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad