El Gobierno de Michelle Bachelet decidió suspender la Ley de Caza, que permitía la matanza de perros bravíos que atacaban al ganado en las zonas rurales de Chile.
Luego de las protestas en contra de la matanza de los perros salvajes por parte de grupos protectores de animales, el ministerio de Agricultura tomó la decisión de retirar el decreto vigente desde el 31 de enero.
“El Ministerio de Agricultura, a través del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), ha tomado la decisión de suspender la aplicación de la medida contenida en el Reglamento de Caza, en su artículo 6, que permite la caza de ‘perros salvajes o bravíos que se encuentren en jaurías, fuera de las zonas o áreas urbanas y de extensión urbana, a una distancia superior a los 400 metros de cualquier poblado o vivienda rural aislada'”, indicó un comunicado del ministerio.
[Lo+Visto] Gobierno suspende medida que permitía cazar perros "salvajes o bravíos" http://t.co/9LGbeJUjvZ pic.twitter.com/9709dkRXwi
— Emol.com (@Emol) February 11, 2015
Ángel Sartori, director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), adelantó que se va a establecer una mesa de trabajo público-privada con el objeto de “escuchar las posturas de todos los actores sociales, con el fin de sostener un diálogo constructivo que permita avanzar en la problemática que constituyen las jaurías de perros bravíos en zonas rurales”.
El documento añade: “Otro objetivo de la mesa será definir medidas de mitigación para los pequeños productores pecuarios, como la intensificación de los subsidios vigentes que INDAP tiene en ejecución para la protección de corrales o gallineros y el análisis de medidas para apoyar la actividad ganadera, en especial de pequeños productores y agricultores”.
Fuente: BBC, Cooperativa.