martes 19 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Josué Farías: se desconoce el culpable de su muerte

Josué Farías: se desconoce el culpable de su muerte

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
11 febrero, 2015

Etiquetas: Derechos humanosprotestas en Venezuela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
josue-farías
Farías pasó 23 días en Terapia Intensiva, sus padres denuncian manipulación del informe forense. (Notweet-sucesos)

Farías tenía 19 años, era estudiante de Contaduría de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) en Maracaibo.

Fue herido con un tiro en el abdomen el 29 de mayo de 2014 mientras participaba en las protestas organizadas por esa casa de estudios.

Noticias Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021

Desde el día que resultó herido hasta el día en que murió, fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas pero no logró recuperarse; 23 días permaneció en terapia intensiva y falleció el 21 de junio siguiente. Por su caso no ha sido detenida ninguna persona.

En septiembre de 2014, se conoció que Jesús Albornoz y Elenis Rodríguez, de la ONG Fundeci, representantes legales de la familia Farías, denunciaron contradicciones en la investigación del homicidio del joven, por lo cual pidieron la exhumación del cuerpo del estudiante.

La abogada Elenis Rodríguez dijo que la víctima fue operada dos veces y que existen dos versiones médicas: en la primera operación se dijo que había sido herido por una bala y en la segunda que fue atacado con una metra [canica]. Rodríguez mostró preocupación por la contaminación de las pruebas.

Estudiantes de la URBE aseguraron en una protesta del 26 de junio que los funcionarios de la Policía del Estado Zulia fueron los responsables de la muerte del estudiante. La dirigencia estudiantil se encargó de desmentir la versión de la Gobernación del Zulia de que el joven había sido golpeado por una metra.

Farías fue la última víctima de las protestas políticas que se iniciaron en Venezuela el 12 de febrero de 2014.

Etiquetas: Derechos humanosprotestas en Venezuela
Artículo Anterior

Adriana Urquiola, la embarazada a la que mató un expresidiario

Siguiente Artículo

Robert Redman: El héroe que cayó en una esquina

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino
Análisis

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital
Economía

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021
caso Nisman
Argentina

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
En Colombia temen «guerra» entre trabajadoras sexuales por competencia de venezolanas
Venezuela

Investigan red de explotación infantil en estado fronterizo de Venezuela

18 enero, 2021
“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo
Argentina

“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo

18 enero, 2021
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Revelan plan cubano para interferir en elecciones presidenciales de Colombia

18 enero, 2021
Siguiente Artículo

Robert Redman: El héroe que cayó en una esquina

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad