viernes 15 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Perú: Dirección de Inteligencia cierra 6 meses por denuncias de espionaje

Perú: Dirección de Inteligencia cierra 6 meses por denuncias de espionaje

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
10 febrero, 2015

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishLa Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) de Perú será cerrada por un período de 180 días, informó este lunes la primer ministra, Ana Jara, quien explicó que la medida tiene como objetivo reestructurar el organismo y analizar los controles de fiscalización del mismo. Los servicios de inteligencia de las Fuerzas Armadas, del ministerio de Interior y de la Cancillería se mantendrán operativos, señaló.

La reunión con integrantes de la oposición no contó con la presencia de las dos principales fuerzas opositoras del país. (PCM Perú)
Una reunión con integrantes de la oposición no contó con la presencia de las dos principales fuerzas opositoras del país. (PCM Perú)

La medida tiene lugar tras las acusaciones contra el Gobierno de Ollanta Humala por el uso de métodos de espionaje en contra de dirigentes políticos con el objetivo de desprestigiarlos. Entre ellos se encuentra la vicepresidenta Marisol Espinosa, quien el año pasado aspiraba a asumir la presidencia del Congreso pero no contó con el apoyo de Humala.

Noticias Relacionadas

¿A quién le importa Óscar Pérez?

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021

Como consecuencia del escándalo el director de la DINI, Víctor Gómez Rodríguez, fue sustituido de su cargo por Javier Briceño.

Jara anunció que en los próximos días enviará al Congreso un proyecto para formalizar el cierre del organismo por seis meses. En ese período de tiempo se buscará modernizarlo para permitir que continúe trabajando en temas relacionados a «la seguridad nacional, el combate al narcotráfico y el terrorismo».

La decisión fue consensuada tras una reunión organizada en el Palacio de Gobierno, a la cual asistieron representantes de 15 partidos políticos. Sin embargo, las dos principales fuerzas opositoras, el Partido Aprista Peruano, y Fuerza Popular, no enviaron delegados ya que reclaman modificaciones en el gabinete y la renuncia de la primera ministra.

Previo al anuncio, Humala instó al Congreso a promulgar una norma que fiscalice a las empresas privadas que se dedican a actividades de inteligencia.

Jorge del Castillo, dirigente Aprista, critico la decisión y aseguró que el presidente “no cree en el diálogo democrático” y que por ese motivo no hizo públicas las intervenciones y propuestas de las fuerzas opositoras.

Fuentes: Reuters, Diario Correo, La República.

Artículo Anterior

Ecuador enfrenta a dibujante por caricatura «discriminatoria»

Siguiente Artículo

Polar permanece en la mira del Gobierno venezolano

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

¿A quién le importa Óscar Pérez?
Opinión

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández
Argentina

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021
Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez
Colombia

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021
Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México
México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Maduro chantajea a presos políticos: libertad a cambio de legitimar «elecciones»
Análisis

El espeluznante informe sobre las nuevas torturas contra presos políticos en Venezuela

14 enero, 2021
Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami
Argentina

Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami

14 enero, 2021
Siguiente Artículo
Polar permanece en la mira del Gobierno venezolano

Polar permanece en la mira del Gobierno venezolano

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad