EnglishEste lunes el secretario general de la organización Amnistía Internacional (AI), Salil Shetty, pidió la liberación del dirigente opositor venezolano Leopoldo López, y de los demás presos políticos del Gobierno de Nicolás Maduro, a nueve días de que se cumpla un año del encarcelamiento del líder del partido Voluntad Popular.

Shetty realizó este llamado al Gobierno de Venezuela tras reunirse con Lilian Tintori y Antonieta Mendoza de López, esposa y madre de López, respectivamente.
Tintori y Mendoza de López agradecieron el apoyo de AI, que en noviembre de 2014 pidió al Gobierno de Venezuela acatar la recomendación del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas, y liberar de forma inmediata a Leopoldo López.
También abordaron con los activistas los casos del exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, el abogado Marcelo Crovato y el estudiante Rosmit Mantilla.
Tintori ha adelantado una gira internacional para dar a conocer el caso se su esposo, quien enfrenta un juicio con poco apego al debido proceso, y acusaciones basadas en su discurso político, pero no en evidencias. Diversas organizaciones y personalidades mundiales han pedido su inmediata liberación, como lo solicitó el Grupo de Trabajo, perteneciente a la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.
Sin garantías, el juicio sigue en Venezuela
Juan Carlos Gutiérrez, abogado defensor de López, denunció este lunes la prohibición que emitió la jueza del caso el pasado viernes sobre el ingreso de observadores internacionales al juicio de López. “Este es un juicio que debe ser público y no lo es, porque hay impedimento de acceso a la prensa, a personas que ejercen la política, al padre de Leopoldo y ahora a observadores internacionales, quienes al principio del proceso habían podido entrar (…) esto lo único que demuestra es que el carácter público, que es un elemento esencial de todo juicio, no se está cumpliendo”.

El jurista aseguró que la defensa insistirá en invalidar el juicio por el incumplimiento de esta garantía. “Porque este juicio oral y supuestamente público es completamente nulo por razones de vicios. (…) la jueza asegura que el juicio es totalmente público, pero ella no puede mandar sobre la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), quienes están siempre fuera del Palacio [de Justicia] restringiendo el acceso”, fustigó.
Gutiérrez denunció la comparecencia en la audiencia de juicio de 13 funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y de la GNB que atestiguarán sobre hechos, que según la defensa, no están relacionados a los cargos que imputan a López.