domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Imputan y recluyen a directivos de Farmatodo en Venezuela

Imputan y recluyen a directivos de Farmatodo en Venezuela

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
5 febrero, 2015

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

La noche de este miércoles 4 de febrero, el Ministerio Público (MP) venezolano informó la imputación y reclusión de los directivos de Farmatodo Pedro Luis Angarita y Agustín Antonio Álvarez, presidente ejecutivo y vicepresidente de operaciones de la cadena de farmacias, quienes fueron recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Caracas.

La Fiscalía General los acusa por los delitos de boicot y desestabilización de la economía, sancionados en la Ley Orgánica de Precios Justos.

Noticias Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021

Según señala una nota de prensa de la Fiscalía, «una vez evaluados los elementos de convicción presentados, y tras la solicitud de los fiscales, el Tribunal 41º de Control del Área Metropolitana de Caracas dictó medida privativa de libertad contra Angarita Azpúrua y Álvarez Costa».

La información preliminar difundida por el Ministerio Público el pasado sábado 31 de enero señala que previo a la detención de los directivos, funcionarios de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) realizaban una inspección en una de las tiendas de la franquicia ubicada en la avenida Los Ilustres en Caracas, y al momento, detectaron que había varias cajas de pago que no estaban operativas mientras una larga cola de personas aguardaba para cancelar los productos.

Ese mismo sábado Angarita y Álvarez fueron detenidos junto con otro cinco gerentes de la cadena, quiene fueron liberados horas más tarde.

Jorge Roig, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), manifestó a través de su cuenta en Twitter el rechazo a la detención de los dos empresarios:

Ahora los empresarios engrosarán la lista de presos políticos de este gobierno ! Solidaridad con los gerentes detenidos de Farmatodo!

— Jorge Roig Navarro (@jorgeroig) February 5, 2015

La exdiputada a la Asamblea Nacional y líder de la bancada opositora, María Corina Machado, cuestionó a los entes judiciales de Venezuela con un polémico tuit:

Presos directivos de Farmatodo y libres asesinos de Geraldine. Algo más que decir?

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) February 5, 2015

Entre tanto, y como medida de protesta y apoyo a los directivos de la cadena de farmacias más grande del país, empleados de Farmatodo a nivel nacional posicionaron en twitter la etiqueta #Yosoyfarmatodo

Comprometidos con brindar el mejor servicio a los venezolanos #yosoyfarmatodo pic.twitter.com/17lwVCk6yk

— Luis Verdú Brito (@luisverdu) February 4, 2015

#yosoyfarmatodo #Farmatodo Principal305 Incondicionales con nuestra Casita azul pic.twitter.com/L1aWEwwBMn

— Edson Leal (@leal_edson2) February 5, 2015

Además de medicamentos, Farmatodo comercializa artículos de cuidado personal y alimentos en sus 167 tiendas en Venezuela, desde el año 2009 cuenta con presencia comercial en Colombia.

La detención de los directivos de la cadena fue la primera de una serie de detenciones e intervenciones gubernamentales a otras empresas privadas, como Día a Día Practimercados y la Corporación Cárnica 2005.

Fuentes: El Universal.

Artículo Anterior

Contribuyentes financian masacre de lobos en Columbia Británica

Siguiente Artículo

Abogado de Mandela defenderá a Leopoldo López en Venezuela

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis
Economía

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera
España

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021
Colombia enfrenta la tasa de desempleo más alta de su historia
Colombia

Las vacunas: ¿Está cumpliendo el gobierno?

17 enero, 2021
Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen
Noticias

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)
Argentina

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021
Siguiente Artículo
Abogado de Mandela defenderá a Leopoldo López en Venezuela

Abogado de Mandela defenderá a Leopoldo López en Venezuela

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad