miércoles 29 marzo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Funcionario de seguridad del chavismo acusa a Diosdado Cabello de narco en EE.UU.

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
26 enero, 2015
en Guerra Contra las Drogas, Noticias breves, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

English

Un funcionario de seguridad, cercano a Diosdado Cabello (presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela), llegó este lunes a Estados Unidos para atestiguar en su contra, según lo aseguran el periodista Ramón Pérez-Maura del diario español ABC, y El Nuevo Herald.

Noticias Relacionadas

Periodismo mainstream nervioso por números de Milei en las encuestas

Periodismo mainstream nervioso por números de Milei en las encuestas

28 marzo, 2023
Se complica reforma a la salud: liberales se apartan del proyecto

Se complica reforma a la salud: liberales se apartan del proyecto

28 marzo, 2023

Salazar llegó al país acompañado por agentes de la División de Operaciones Especiales de la Agencia Antidroga de Estados Unidos (DEA), quienes lo convencieron de que pasara a convertirse en testigo protegido de la fiscalía de Nueva York, según reporta Antonio María Delgado, de El Nuevo Herald.

https://twitter.com/PerezMaura/status/559840724129439744/

Pérez- Maura informó que Leamsy Salazar, que tiene el cargo de capitán de corbeta y ejerció como Jefe de Seguridad del expresidente Hugo Chávez, es el militar de más alto rango que ha roto con el chavismo y ha sido recibido por las autoridades de Washington como testigo protegido para acusar de diversos delitos —especialmente narcotráfico— a altas autoridades de Venezuela.

En su testimonio, Salazar indica que Cabello encabeza el cártel de los Soles, que controla el tráfico de drogas en el país, según fuentes cercanas a una causa que lleva la Fiscalía Federal de Estados Unidos.

«Salazar vincula a Cuba con esas prácticas delictivas, ofreciendo protección en ciertas rutas que permiten llevar la droga desde Venezuela hasta los Estados Unidos”, sostiene la imagen compartida por Twitter por el periodista del diario español.

Por su parte Emili J. Blasco, corresponsal de ABC en Estados Unidos, confirma en su cuenta de Twitter lo informado por su colega Ramón Pérez-Maura.

Según Blasco, Salazar fue testigo de que Diosdado Cabello diera órdenes para distribuir las sustancias ilícitas y conoce lugares en donde el acusado «guarda montañas de billetes de dólares».

Salazar vio a Cabello dar órdenes para la salida de lanchas con droga y visitó lugares donde Cabello guarda montañas de billetes de dólares

— Emili J Blasco (@ejBlasco) January 26, 2015

Entre las informaciones ofrecidas por Blasco, Leamsy Salazar busca protección en Estados Unidos porque teme por su vida, pero no huye de la Justicia, dado que no participó en delitos.

Este es Leamsy Salazar, jefe de seguridad de Chávez y Cabello, llegado a EEUU como testigo protegido pic.twitter.com/SEyMmA1hkj

— Emili J Blasco (@ejBlasco) January 26, 2015

Diosdado Cabello, fue la «mano derecha» del expresidente fallecido Hugo Chávez, y participó junto con él en el intento de golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez.

Cabello, catalogado como el hombre de mayor influencia y poder económico de Venezuela, fue señalado por el Departamento de Estado como “uno de los principales polos de corrupción” del país, de acuerdo con los cables divulgados por WikiLeaks.

Fuente: El Nuevo Herald.

Etiquetas: Cártel de los solesDeserciones de militares en Venezuela
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Periodismo mainstream nervioso por números de Milei en las encuestas
Argentina

Periodismo mainstream nervioso por números de Milei en las encuestas

28 marzo, 2023
Se complica reforma a la salud: liberales se apartan del proyecto
Colombia

Se complica reforma a la salud: liberales se apartan del proyecto

28 marzo, 2023
Comunismo mentiroso: las falsas elecciones de Cuba y China que aplaude Venezuela
China

Comunismo mentiroso: las falsas elecciones de Cuba y China que aplaude Venezuela

28 marzo, 2023
¿Daniel Jadue prepara su retirada del Partido Comunista?
Chile

¿Daniel Jadue prepara su retirada del Partido Comunista?

28 marzo, 2023
vargas llosa sobre sobornos de Odebrecht
Análisis

La sabiduría de Mario Vargas Llosa

28 marzo, 2023
El Congreso se independizó de Petro
Opinión

El Congreso se independizó de Petro

28 marzo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.