martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Brasil: Protesta indígena terminó en enfrentamiento con arcos y flechas

Brasil: Protesta indígena terminó en enfrentamiento con arcos y flechas

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
17 diciembre, 2014

Etiquetas: acestralesBrasilindìgenaspolicíastierras
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishEste martes, un grupo de indígenas brasileños, armados con arcos y flechas, tuvo un enfrentamiento con la policía de Brasilia cuando protestaba contra un proyecto de ley que supondría la demarcación de sus tierras ancestrales.

brazil-indians
Indígenas brasileños exigieron la reconsideración de un proyecto de ley sobre demarcación de territorios ancestrales. (Flickr)

Un grupo de al menos 30 individuos vestidos con ropas tradicionales, intentó entrar al palacio legislativo localizado en la capital brasileña, pero fue contenido por un fuerte cordón de policías, el cual usó gas lacrimógeno y gas pimienta para dispersar la manifestación que bloqueaba el acceso a un comité que votaría sobre la propuesta.

Noticias Relacionadas

La injusticia de la Justicia: los intocables salarios de las FARC

La injusticia de la Justicia: los intocables salarios de las FARC

26 enero, 2021
Bolivia tocó fondo, pero no todo está perdido

Bolivia tocó fondo, pero no todo está perdido

26 enero, 2021

La sesión del comité se canceló después de que un policía recibiera un flechazo en una bota, el cual sin embargo no le causó heridas.

Cuatro indígenas sospechosos de lanzar flechas a los funcionarios policiales desde la entrada lateral del edificio fueron detenidos y llevados a una comisaría para ser interrogados.

Conocido como PEC 215/00, el proyecto de ley, habría dado al Congreso brasileño los poderes para dividir tierras indígenas, en su mayoría ubicadas al oeste de Brasil y en la región amazónica, las cuales han sido ocupadas por campesinos y leñadores. En 1988, la Constitución brasileña dio a los grupos indígenas los derechos sobre estas tierras.

La Fundación Nacional del Indio (Funai), agencia indígena que representa a los líderes de las comunidades, denunció que ricos terratenientes y madereros tienen demasiada influencia en el Congreso Nacional. Afirmó que el nuevo proyecto de ley daría más poder a los grandes latifundistas, y a empresas mineras y madereras.

La Senadora Kátia Abreu, una de las partidarias del proyecto de ley, dice que el papel de la Funai es antidemocrático.»Las decisiones sobre las demarcaciones las toma solo un antropólogo después de escuchar a los grupos indígenas. El Congreso Nacional, que es elegido por el pueblo, no es consultado», reclamó en declaraciones al periódico Folha de Sao Paulo el año pasado.

En relación a estos comentarios Abreu agregó que el principal problema que enfrentan los grupos indígenas en Brasil «no es la falta de tierras, pero sí la falta de apoyo de la Funai en cuanto a salud y educación «. De acuerdo a la senadora, los indígenas representan sólo el 1% de la población brasileña, pero tienen derecho al 12% del territorio del país.

Los líderes indígenas creen que la presidenta brasileña, Dilma Rouseff y su administración, deben esforzarse más por proteger a su pueblo.

Fuentes: BBC World, Daily Mail.

Etiquetas: acestralesBrasilindìgenaspolicíastierras
Artículo Anterior

Diputados chilenos presentan proyecto de reelección presidencial

Siguiente Artículo

Reporteros Sin Fronteras: 66 periodistas asesinados en 2014

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

La injusticia de la Justicia: los intocables salarios de las FARC
Colombia

La injusticia de la Justicia: los intocables salarios de las FARC

26 enero, 2021
Bolivia tocó fondo, pero no todo está perdido
Bolivia

Bolivia tocó fondo, pero no todo está perdido

26 enero, 2021
Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados
Política

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Reporteros Sin Fronteras: 66 periodistas asesinados en 2014

Reporteros Sin Fronteras: 66 periodistas asesinados en 2014

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad