sábado 16 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fiscalía venezolana imputa a María Corina Machado por conspiración

Fiscalía venezolana imputa a María Corina Machado por conspiración

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
4 diciembre, 2014

Etiquetas: María Corina Machado
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishEl Ministerio Público de Venezuela atribuyó este miércoles 3 de diciembre a la exdiputada María Corina Machado la presunta vinculación con un plan magnicida en contra del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

La diputada, quien fue relevada de su cargo por dar testimonio de la situación de Venezuela en una reunión de la OEA, asistió a la Fiscalía en la compañía de políticos y manifestantes (Twitter / @mariacorinaya)
La diputada, quien fue relevada de su cargo por dar testimonio de la situación de Venezuela en una reunión de la OEA, asistió a la Fiscalía en la compañía de políticos y manifestantes. (@mariacorinaya)

En la audiencia, la Fiscalía 20 nacional, a cargo de Katherine Harington, acusó a Machado de los delitos de conspiración, establecidos y sancionados en el artículo 132 del Código Penal de Venezuela. Las penas por estos cargos van de ocho a 16 años de prisión.

Noticias Relacionadas

¿A quién le importa Óscar Pérez?

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021

Al salir de las dependencias del Ministerio Público, Machado afirmó que «todas las pruebas [en su contra] son falsas». Asimismo, explicó que en los próximos días se fijaría la fecha de una nueva audiencia ante la Fiscalía.

«Voy a regresar a declarar todas las veces que sean necesarias y exigimos que la Fiscalía lleve adelante las diligencias que de hacerse oportuna y de forma transparente van a ratificar todo lo que nosotros hemos dicho», expresó Machado.

Seguidamente, la exdiputada indicó que el cambio en el motivo de la imputación de magnicidio a conspiración resulta ser «contradictorio».

La investigación contra Machado la realiza el Ministerio Público desde principios de año, tras la denuncia de varios parlamentarios de la Asamblea Nacional y del dirigente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y alcalde del municipio Libertador de Caracas, Jorge Rodríguez.

Entre las presuntas pruebas que manejaba este último se incluyen algunos correos atribuidos a Machado, en donde se podían leer mensajes entre otros opositores en los que se decía que había llegado la hora de acumular esfuerzos y obtener “el financiamiento para aniquilar a Maduro”.

Sin embargo, María Corina Machado aseguró que ya no usaba esas direcciones de correo electrónico  y que ella no quería ni un magnicidio ni un golpe de Estado, sino la renuncia de Nicolás Maduro.

Ante las acusaciones de conspiracion, se manifestaron en desacuerdo diversos actores, entre ellos el Departamento de Estado de Estados Unidos, el Observatorio de los Derechos Humanos Human Rights Watch (HRW, por sus siglas en inglés) y el congresista estadounidense Mario Díaz Balart.

«Los cargos contra Machado elevan una vez más nuestra preocupación sobre el uso arbitrario en Venezuela del poder legal para silenciar y castigar a los críticos con el Gobierno», expresó en un comunicado la portavoz adjunta del Departamento de Estado, Marie Harf, citada por la agencia EFE.

Asimismo, José Miguel Vivanco, director para América de HRW, indicó: «Es muy difícil imaginar que el caso contra Machado por su supuesta participación en un plan para asesinar al presidente no sea más que una farsa».

No mucho después, el congresista Balart expresó que «en los útimos años María Corina Machado ha liderado protestas pacíficas en contra del régimen de Maduro. Además, ha sido una fuerte crítica ante la una rampante represión, inflación y corrupción en Venezuela. Como resultado, el Gobierno ha intentado desacreditarla y silenciarla.»

Fuentes: El Universal, Info Latam, El Nacional.

Etiquetas: María Corina Machado
Artículo Anterior

Gracias conservadores de Canadá por su campaña contra la marihuana

Siguiente Artículo

Brasil prohíbe fumar en lugares cerrados

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

¿A quién le importa Óscar Pérez?
Opinión

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández
Argentina

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021
Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez
Colombia

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021
Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México
México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Maduro chantajea a presos políticos: libertad a cambio de legitimar «elecciones»
Análisis

El espeluznante informe sobre las nuevas torturas contra presos políticos en Venezuela

14 enero, 2021
Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami
Argentina

Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami

14 enero, 2021
Siguiente Artículo

Brasil prohíbe fumar en lugares cerrados

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad