viernes 22 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Renuncia juez de la Corte Suprema paraguaya vinculado al narcotráfico

Renuncia juez de la Corte Suprema paraguaya vinculado al narcotráfico

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
3 diciembre, 2014

Etiquetas: corte supremaPablo MedinaVíctor Núñez
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishUn ministro de la Corte Suprema de Paraguay renunció a su cargo este martes 2 de diciembre, un mes después de ser acusado de mantener presuntos vínculos con una banda de narcotraficantes que, según indica la fiscalía de ese país, estaría detrás del reciente asesinato de un periodista cerca de la frontera con Brasil.

El juez Víctor Núñez presentó este martes su renuncia al máximo tribunal del país sin manifestar los motivos de su decisión. «Tengo el agrado de dirigirme a V.E. para comunicarle por este medio mi renuncia al cargo de Ministro de la Corte Suprema de Justicia», sostiene la escueta nota que el magistrado remitió al presidente del tribunal, Raúl Torres Kirmser.

Noticias Relacionadas

Polémica Samper-Uribe: los políticos deben ser los más respetuosos de las decisiones judiciales

Palacio presidencial de Colombia sufrió dos intentos de hackeo

21 enero, 2021
Álex Saab alega problemas de salud y pide traslado a arresto domiciliario

Salió Trump y Álex Saab consiguió el arresto domiciliario

21 enero, 2021
El magistrado elevó su nota de renuncia al presidente de la Corte Suprema sin mencionar los motivos de su decisión.
El magistrado elevó su nota de renuncia al presidente de la Corte Suprema sin mencionar los motivos de su decisión. (Ultima Hora)

Núñez era cuestionado por su actuación como presidente de la Sala Constitucional de la Corte cuando en 2011 -por otro caso- puso en libertad a Vilmar Acosta, un exalcalde del oficialista Partido Colorado, quien está siendo buscado por la justicia como el autor intelectual del asesinato del periodista Pablo Medina y de su asistente, Antonia Almada, en octubre pasado.

Medina, especializado en la investigación de contrabando y narcotráfico, había apuntado en 2011 contra el ministro de la Corte por sus maniobras para garantizar la libertad de Acosta, quien ya había sido acusado de un doble homicidio en la localidad brasileña de Paranhos, lindante con Paraguay.

El presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, había visitado en la noche del lunes 1 de diciembre al ministro en su casa para informarle que la legislatura contaba con los votos suficientes para impulsar un juicio político y removerlo del cargo, informó el diario local ABC Color. Esta situación habría motivado la renuncia de Núñez.

La dimisión de Núñez no fue una sorpresa. Cuando a principios de noviembre arreciaron las sospechas en torno a la actuación del juez, Núñez afirmó que nunca estuvo apegado al cargo y declaró: «si se vota en la Cámara de Diputados y hay mayoría para juicio político, ese día yo voy a renunciar. ¿Usted cree que si hay voto suficiente yo le voy a convencer a ellos de que voten a mi favor? El voto político es político, no es racional ni jurídico».

Tras la renuncia de Núñez, el presidente del máximo tribunal debe comunicar al Consejo de la Magistratura la vacancia en el órgano colegiado para que este llame a concurso al cargo.

Fuentes: EFE, ABC Color.

Etiquetas: corte supremaPablo MedinaVíctor Núñez
Artículo Anterior

Venezuela vende parte de su deuda petrolera a Goldman Sachs

Siguiente Artículo

El sur de México, nuevo foco para Zonas Económicas Especiales

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Polémica Samper-Uribe: los políticos deben ser los más respetuosos de las decisiones judiciales
Colombia

Palacio presidencial de Colombia sufrió dos intentos de hackeo

21 enero, 2021
Álex Saab alega problemas de salud y pide traslado a arresto domiciliario
Estados Unidos

Salió Trump y Álex Saab consiguió el arresto domiciliario

21 enero, 2021
Argentina restricciones, Control de cambios
Argentina

Inflación argentina en 2020: ¿36,1 o 120%?

21 enero, 2021
Estrategia Durán Barba: caos entre los Fernández
Argentina

Consultor del macrismo asegura que Trump dejará a los republicanos para crear tercer partido

21 enero, 2021
El Salvador
Venezuela

El insólito debate en Venezuela: agregarle otra estrella a la bandera

21 enero, 2021
Exprocurador interino, Corrupción Gobierno interino
Análisis

Consulta de Guaidó: más de un mes en el olvido y sin ofrecer soluciones

21 enero, 2021
Siguiente Artículo
El sur de México, nuevo foco para Zonas Económicas Especiales

El sur de México, nuevo foco para Zonas Económicas Especiales

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad