sábado 16 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Chilenos marchan por una reforma constitucional

Chilenos marchan por una reforma constitucional

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
24 noviembre, 2014

Etiquetas: Camila VallejoConstituciónMichelle BacheletReformas en Chile
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishMiles de personas marcharon este domingo por las calles de Santiago y otras ciudades chilenas en reclamo de una Asamblea Constituyente para reformar la Constitución, una de la promesas de campaña de la presidente Michelle Bachelet el año pasado.

Los manifestantes reclamaron una reforma constitucional y rechazaron el documento vigente por su relación con el régimen de Augusto Pinochet.
Los manifestantes rechazaron la Constitución vigente por su relación con el régimen de Augusto Pinochet. (Alex Martí)

Unas 3.500 personas según la policía —10.000, según los organizadores— marcharon por las calles de la Alameda Bernardo O’Higgins, la principal avenida de la capital chilena, para demandar una nueva carta fundamental que deje atrás los resabios de la Constitución vigente, sancionada en 1980 durante la dictadura de Augusto Pinochet (1974-1990).

Noticias Relacionadas

¿A quién le importa Óscar Pérez?

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021

Marco Enríquez-Ominami, dos veces candidato a la presidencia y líder del Partido Progresista, explicó que el partido gobernante Nueva Mayoría tiene los votos en el Congreso para aprobar una reforma constitucional y llamar a un plebiscito. «Hoy la presidente puede convocar a un plebiscito», afirmó Enríquez-Ominami.

Álvaro Ramis, coordinador de la manifestación, sostuvo que su deseo es que la marcha «sirva para exigir al Gobierno que dé un pronunciamiento claro respecto de los mecanismos de cambio constitucional, tras la promesa de la presidente Bachelet de una nueva Constitución».

«Nosotros decimos que no hay nueva Constitución sin Asamblea Constituyente, que es el único mecanismo para poder elaborar una Constitución realmente nueva», dijo Ramis.

Durante las elecciones del año pasado, un grupo de impulsores de la reforma constitucional llamó a marcar las boletas de votos con la inscripción «AC», en alusión a las iniciales de la Asamblea Constituyente.

A pesar de los reclamos por una nueva Constitucion, a lo largo de los años la Carta Magna chilena sufrió varias reformas. En los últimos cinco años la Constitución chilena fue reformada a través de 14 leyes.

Camila Vallejo, diputada del Partido Comunista y líder estudiantil, consideró que el debate en torno a la reforma y la participación de los ciudadanos «implica un empoderamiento de la ciudadanía organizada».

Fuente: Cooperativa,  El Diario.

Etiquetas: Camila VallejoConstituciónMichelle BacheletReformas en Chile
Artículo Anterior

Papa insiste en el asistencialismo para acabar con el hambre

Siguiente Artículo

Presidente de Uruguay rectifica críticas al Estado mexicano

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

¿A quién le importa Óscar Pérez?
Opinión

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández
Argentina

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021
Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez
Colombia

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021
Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México
México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Maduro chantajea a presos políticos: libertad a cambio de legitimar «elecciones»
Análisis

El espeluznante informe sobre las nuevas torturas contra presos políticos en Venezuela

14 enero, 2021
Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami
Argentina

Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami

14 enero, 2021
Siguiente Artículo

Presidente de Uruguay rectifica críticas al Estado mexicano

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad