jueves 19 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Política migratoria de Bahamas amenaza a comunidad haitiana

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
18 noviembre, 2014
en Caribe, Noticias breves
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishLa nueva legislación migratoria de Bahamas establece que desde el pasado 1 de noviembre los  inmigrantes de ese territorio están obligados a llevar consigo su pasaporte, y deben poder acreditar que están habilitados para vivir o trabajar legalmente en el país. El Gobierno también anunció que no continuará aceptando solicitudes de permisos de trabajo de aquellos que lo hagan por primera vez.

Fred Smith, presidente de la Asociación de Derechos Humanos de la Gran Bahama, dijo este lunes que la nueva política es ilegal, inmoral y está diseñada para instaurar el miedo entre la población haitiana-bahameña.

Noticias Relacionadas

Biden se refugia en la invasión a Ucrania para tapar desaciertos internos

Biden revierte medidas impuestas por Trump a la dictadura cubana

16 mayo, 2022
La izquierda usa la Cumbre de las Américas como coartada para blanquear dictaduras

La izquierda usa la Cumbre de las Américas como coartada para blanquear dictaduras

16 mayo, 2022

La política migratoria afectará a miles de niños. Bajo las nuevas medidas, el Gobierno no emitirá o renovará los «certificados de identidad», documentos a los que accedían los hijos de inmigrantes nacidos en Bahamas. «Como estos documentos son un requisito necesario para solicitar la ciudadanía bahameña, su eliminación podría a dejar a miles de ellos sin nacionalidad», afirmó la ONG de derechos humanos Amnistía Internacional.

PUBLICIDAD

La vulneración de este derecho pondría a Bahamas de espalda a los tratados internacionales en contra de la apatridia.

«Hay tanta criminalidad relacionada con la inmigración que estas nuevas reglas y procedimientos son necesarios para ponernos al frente de este problema», justificó el ministro de Asuntos Exteriores e Inmigración Fred Mitchell, quien anunció las medidas en septiembre.

De acuerdo con Amnistía Internacional, «la nueva política migratoria de las Bahamas destinada a frenar la inmigración ilegal, está supuestamente llevando a violaciones en derechos humanos y se ha apuntado de forma desproporcionada contra la comunidad hatiana-bahameña».

Desde que la nueva política entró en vigencia en noviembre, las autoridades migratorias han avanzado contra la inmigración ilegal, incluyendo chequeos migratorios diarios, operaciones nocturnas contra comunidades de inmigrantes, y arrestos masivos. Tras la vigencia de las nuevas medidas, miles de haitianos o bahameños con ascendencia haitiana podrían ser deportados o expulsados sin el debido proceso.

Daphne Campbell, una integrante del Congreso Estatal de Florida en Estados Unidos, de descendencia haitiana, llamó la semana pasada a boicotear al país caribeño.

Cambpell afirmó que no se detendrá hasta que los turistas y empresas internacionales boicoteen a a las Bahamas por la polémicas medidas migratorias. “¡Boicoteen a las Bahamas! Boicot a las Bahamas para terminar con la discriminación contra los niños [de padres haitianos]», exclamó.

PUBLICIDAD

Bahamas se ha convertido en un importante punto de paso para los migrantes provenientes de países caribeños que intentan llegar a Estados Unidos.

Fuentes: Telesur, The Bahamas Weekly.

Etiquetas: Bahamas
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Biden se refugia en la invasión a Ucrania para tapar desaciertos internos
Relaciones con Cuba

Biden revierte medidas impuestas por Trump a la dictadura cubana

16 mayo, 2022
La izquierda usa la Cumbre de las Américas como coartada para blanquear dictaduras
Ideología

La izquierda usa la Cumbre de las Américas como coartada para blanquear dictaduras

16 mayo, 2022
Nuevo Código Penal en Cuba: el más alto escalón «legal» para la represión
Autoritarismo

Nuevo Código Penal en Cuba: el más alto escalón «legal» para la represión

15 mayo, 2022
Absurda inversión hotelera del castrismo en una Cuba sin turistas
Cuba

Absurda inversión hotelera del castrismo en una Cuba sin turistas

12 mayo, 2022
Al menos 9 muertos, 13 desaparecidos y 40 heridos por explosión en La Habana
Cuba

Al menos 9 muertos, 13 desaparecidos y 40 heridos por explosión en La Habana

6 mayo, 2022
Ucrania investiga más de 9.000 presuntos crímenes de guerra rusos
Noticias breves

Ucrania investiga más de 9.000 presuntos crímenes de guerra rusos

1 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist