domingo 11 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Avalancha de demandas triplicarán el monto reclamado a Argentina

Avalancha de demandas triplicarán el monto reclamado a Argentina

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
10 noviembre, 2014

Etiquetas: Conflicto por la deuda argentinaFondos buitreGriesaholdoutsNML
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El juez federal estadounidense Thomas Griesa ha sido señalado en reiterados ocasiones por el Gobierno de Argentina como responsable del conflicto que mantiene el país con los fondos buitre.
El juez federal estadounidense Thomas Griesa ha sido señalado en reiterados ocasiones por el Gobierno argentino como responsable del conflicto que mantiene el país con los fondos buitre. (Diario Registrado)

El Gobierno argentino deberá afrontar hasta US$6.500 millones en reclamos por el conflicto que mantiene con el 7% de los acreedores que se mantuvieron al margen de las reestructuraciones de deuda de 2005 y 2010, según informó este viernes el abogado del Estado argentino Carmine Bocuzzi.

De esta manera, el monto reclamado a Argentina en los tribunales de Nueva York casi se triplicó respecto de la sentencia original por $1,3 mil millones que favoreció a un grupo de fondos de inversión liderados por NML Capital, una unidad del Elliott Management Corp de Paul Singer.

Noticias Relacionadas

Misterioso avión ruso sacó de Venezuela 20 toneladas de oro

Nicaragua sirve de puente al chavismo para exportación ilegal de oro

11 abril, 2021
Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares

Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares

10 abril, 2021

Se trata del pedido de unos 52 acreedores —tanto individuos como personas jurídicas— que demandan recibir el mismo trato que obtuvo el fondo de Singer mediante una cláusula conocida como me too («yo también», en inglés).

«Desde junio, los inversores […] buscan sacar provecho de la orden de bloqueo emitida por Griesa», explicó Bocuzzi en una carta al tribunal. En junio, el juez Thomas Griesa determinó que Argentina no podía continuar pagando a los tenedores de bonos reestructurados si no cumplía el fallo judicial que le ordenaba el pago íntegro de la deuda que mantiene con los «fondos buitre», los acreedores que no accedieron a la reestructuración.

La carta de Bocuzzi es en respuesta a una carta enviada a comienzos de octubre por el abogado de NML, Robert Cohen, quien informó que existen 102 causas, 87 de ellas con sentencia en tribunales estadounidenses, cuyos demandantes solicitarán a Griesa de manera unificada el mismo trato obtenido por NML.

La última semana, el juez facultó al mediador judicial Daniel Pollack a articular un acuerdo entre el Estado argentino y los acreedores que demanden el pago integral de sus créditos.

Sin embargo, para Bocuzzi, «las órdenes [judiciales] han tenido solo un efecto negativo: han creado más litigio». El letrado además sostuvo que Argentina no podrá afrontar el pago de la totalidad de los reclamos, dado que las reservas del país, que suman $28.000 millones, debe ser destinadas «para los propósitos macroeconómicos fundamentales».

Fuentes: La Nación, SwissInfo.

Etiquetas: Conflicto por la deuda argentinaFondos buitreGriesaholdoutsNML
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Misterioso avión ruso sacó de Venezuela 20 toneladas de oro
Noticias

Nicaragua sirve de puente al chavismo para exportación ilegal de oro

11 abril, 2021
Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares
Coronavirus

Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares

10 abril, 2021
Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires
Economía

El peronismo amenaza con una locura que podría terminar con la carne argentina

10 abril, 2021
Ecuador elige: el cambio con Lasso o el regreso al socialismo con Arauz
Elecciones

Ecuador elige: el cambio con Lasso o el regreso al socialismo con Arauz

10 abril, 2021
Si matan por orden de Bolsonaro, es femicidio y racismo, por Maduro no
Brasil

Bolsonaro compara las cuarentenas con la dictadura de Maduro

10 abril, 2021
Fascismo tropical
Opinión

Fascismo tropical

10 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad