miércoles 21 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Inician campaña de expulsión de indocumentados en Trinidad y Tobago

Inician campaña de expulsión de indocumentados en Trinidad y Tobago

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
7 noviembre, 2014

Etiquetas: Gary Griffith
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Gary Griffith, ministro de Seguridad Nacional, dijo que la campaña no es una "caza de brujas" sino que busca regularizar la situación de más de 110.000 indocumentados
Gary Griffith, ministro de Seguridad Nacional, dijo que la campaña no es una «caza de brujas» sino que busca regularizar la situación de más de 110.000 personas. (Gobierno de Trinidad y Tobago)

EnglishLas autoridades migratorias de Trinidad y Tobago llevarán a cabo una exhaustiva campaña para terminar con la inmigración ilegal, y expulsar a extranjeros indocumentados, que incluirá inspecciones puerta por puerta, informó este miércoles el ministro de Seguridad Nacional Gary Griffith.

Griffith explicó que los más de 110 mil extranjeros que residen en condiciones irregulares en el país tendrán hasta enero para regularizar su situación —aquellos que no lo hagan serán expulsados.

Noticias Relacionadas

Autoridades belgas incautaron cocaína colombiana valorada en 150 millones de euros

Decomisan cocaína valorada en $ 9 millones en laboratorio de «disidencias» de las FARC

21 abril, 2021
Putin amenaza a Occidente: «Se arrepentirá si cruza las líneas rojas»

Putin amenaza a Occidente: «Se arrepentirá si cruza las líneas rojas»

21 abril, 2021

«Después de que la ventana [de dos meses] se cierre, [con] todas las personas que no han sido regularizadas estaremos haciendo una campaña masiva (…) iremos casa por casa y cualquier persona que esté aquí ilegalmente la enviaremos de vuelta a su casa», declaró Griffith al diario local Trinidad and Tobago Newsday. «Más del 10% de la población adulta en este país son personas que están aquí ilegalmente», añadió.

Griffith relacionó la presencia de indocumentados con el aumento de la actividad criminal en la isla caribeña y señaló que «la expulsión de los indeseados tendrá un impacto positivo en la lucha contra el delito».

«No es casualidad que este problema haya comenzado justo en el mismo período en el que escaló la actividad criminal, alrededor de 2004 o 2006. Esto muestra una relación entre los inmigrantes ilegales y delitos serios», dijo Griffith.

Griffith aclaró que no todos los inmigrantes en situación irregular serán deportados, solo aquellos que «sean una carga para el erario público, no tengan empleo, no se conozca una vivienda estable», o que sean «una amenaza para la seguridad nacional» deberán abandonar el país.

«Los inmigrantes ilegales están utilizando el sistema educativo, de salud, y las oportunidades de empleo», destacó Griffith, quien agregó que el país recibe con brazos abiertos a la inmigración pero que esta debe ser legal.

Trinidad y Tobago se ha convertido en uno de los países más prósperos del Caribe gracias a las reservas de gas natural y petróleo que lo han convertido en un importante proveedor de combustibles. Griffith detalló que Guayana y Jamaica aportan el mayor numero de inmigrantes , con 26 mil y 20 mil migrantes respectivamente.

Fuentes: Trinidad and Tobago Newsday, The Republic.

Etiquetas: Gary Griffith
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Autoridades belgas incautaron cocaína colombiana valorada en 150 millones de euros
Colombia

Decomisan cocaína valorada en $ 9 millones en laboratorio de «disidencias» de las FARC

21 abril, 2021
Putin amenaza a Occidente: «Se arrepentirá si cruza las líneas rojas»
Rusia

Putin amenaza a Occidente: «Se arrepentirá si cruza las líneas rojas»

21 abril, 2021
Colombia al revés: donde se defienden criminales y se acorrala al Estado
Análisis

Colombia al revés: donde se defienden criminales y se acorrala al Estado

19 abril, 2021
Avalancha migratoria obliga a Biden a reconocer crisis fronteriza
Centroamérica

Avalancha migratoria obliga a Biden a reconocer crisis fronteriza

18 abril, 2021
Mario Vargas Llosa en Argentina: «Macri cambió el país»
Noticias breves

Mario Vargas Llosa llamó a los peruanos a votar por Keiko Fujimori

17 abril, 2021
Revolución bolivariana, Chávez Maduro
Noticias breves

Otro fraude de Maduro: sus «gotas milagrosas» son solo enjuague bucal

17 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad