martes 19 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Canadá: Comunidad islámica de Winnipeg se manifestó en contra de ataques terroristas

Canadá: Comunidad islámica de Winnipeg se manifestó en contra de ataques terroristas

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
3 noviembre, 2014

Etiquetas: islamTerrorismo
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishEn una contundente demostración, la comunidad islámica de Winnipeg, en el Estado canadiense de Manitoba, se congregó este domingo frente a la legislatura estatal para condenar los recientes ataques terroristas que ocurrieron el Parlamento en Ottawa y en la ciudad de Quebec. Unos 60 integrantes de la comunidad islámica rechazaron el extremismo islámico y mostraron su apoyo a Canadá.

La mayoría de los participantes que rechazaron los ataques terroristas en la manifestación del domingo pertenecen a la mezquita Ahmadía de Winnipeg
La mayoría de los participantes de la manifestación pertenecen a la mezquita Ahmadía de Winnipeg. (Ahmadiyya Mosques)

«Queríamos mostrar nuestra solidaridad con nuestros compatriotas canadienses», dijo Munier Ahmed, organizador de la marcha y presidente de la mezquita Jama’at de Winnipeg.

Noticias Relacionadas

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

18 enero, 2021
Trump sube oferta al nuevo paquete de estímulo económico por COVID-19

La ley Magnitsky, una carta de EEUU contra el régimen cubano y sus abusos a los DDHH

18 enero, 2021

«Queremos mostrar que somos parte de esta comunidad y condenamos categóricamente estos ataques terroristas. Los terroristas quieren dividirnos, pero nosotros queremos mantenernos unidos, queremos mostrar que todos los musulmanes somos pacíficos. Islam quiere decir paz y nosotros de ninguna manera apoyamos estos actos de terrorismo», afirmó Ahmed.

Con prendedores de amapolas —un símbolo utilizado en países anglosajones para recordar a los caídos en servicio— y con pancartas en apoyo a Canadá, los manifestantes recordaron a las dos víctimas de los atentados de octubre —Nathan Cirillo y Patrice Vincent.

«La amapola representa para nosotros en Canadá a aquellos que han muerto para darnos libertad», dijo Bashir Khan, uno de los portavoces de la comunidad. «La libertad que yo disfruto en este país es porque un soldado dejó su vida por Canadá. Ya sea hace dos semanas, 50 o 100 años atrás, tenemos que recordar a esos soldados caídos», añadió.

«Cuando muere gente acá [en Canadá] o allá [en Pakistán], los tenemos que proteger y es por eso que estamos hoy aquí», explicó Amna, una mujer de 18 años que llegó desde Pakistán en 2012.

Los manifestantes pertenecen, en su mayoría, al movimiento islámico Ahmadía, fundada en 1899 en India. Los adherentes a esta rama del Islam abogan por la propagación de la religión a través de medios pacíficos. Muchos de los participantes en la manifestación del domingo son exiliados de Pakistán que arribaron a Canadá para escapar de la persecución política y religiosa que sufrían en su país natal.

«Es terrorismo. Lo que han hecho es terrorismo, un asesinato político», sentenció Khan.

Fuente: Winnipeg Sun.

Etiquetas: islamTerrorismo
Artículo Anterior

Citación con la PNR de Cuba

Siguiente Artículo

El derrumbe del modelo detrás del Muro, 25 años después

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    
Análisis

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

18 enero, 2021
Trump sube oferta al nuevo paquete de estímulo económico por COVID-19
Columnistas

La ley Magnitsky, una carta de EEUU contra el régimen cubano y sus abusos a los DDHH

18 enero, 2021
Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
elecciones de Honduras
Entrevista

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país
México

«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país

17 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Estados Unidos

Demócratas usan ataque al Congreso para arremeter contra republicanos

17 enero, 2021
Siguiente Artículo

El derrumbe del modelo detrás del Muro, 25 años después

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad