lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Inician cultivo de marihuana medicinal en Chile

Inician cultivo de marihuana medicinal en Chile

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
30 octubre, 2014

Etiquetas: Legalización de la marihuanaMarihuanaMichelle Bachelet
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, lidera la iniciativa de distribuir extracto de cannabis para pacientes de cáncer.
El alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, lidera la iniciativa de distribuir extracto de cannabis para pacientes de cáncer. (El Mostrador)

Centenares de chilenos enfermos de cáncer están esperanzados con ser incluidos entre las 200 personas que se beneficiarán del aceite terapéutico derivado de la marihuana que será distribuido el próximo año.

Este miércoles se cultivaron 850 semillas de cannabis en la comuna de La Florida, al sureste de la capital chilena, de las cuales la mitad serán destinadas a la producción un extracto de cannabis que aliviará los dolores de 200 pacientes oncológicos. La cosecha será en abril de 2015, y el aceite podría estar listo para ser distribuido a partir de mayo del año próximo.

Noticias Relacionadas

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021
caso Nisman

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021

El Servicio Agrícola y Ganadero había autorizado la plantación en el mes de septiembre.

Ahora a producir aceite de Cannabis en favor de los que sufren dolor en La Florida. Eso es lo que único q importa

— Rodolfo Carter (@rodolfocarter) September 8, 2014

La iniciativa es impulsada por el alcalde conservador de La Florida Rodolfo Carter y la Fundación Daya, dedicada a la promoción del uso medicinal de la marihuana.

«Este es el primer cultivo medicinal autorizado de América Latina», dijo en la ceremonia de lanzamiento de la iniciativa, Ana María Gazmuri, presidenta de la Fundación Daya. «Estamos haciendo historia en el alivio de quienes sufren»

«Estamos viviendo una época, no sólo en Chile sino en el resto del mundo, donde no es razonable cerrarse a las nuevas evidencias (de) que la marihuana le da dignidad a las personas que sufren», dijo el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, cuyo padre murió de cáncer hace algunos años.

El cultivo, que será realizado en terrenos municipales, abarcará 450 metros cuadrados, de los cuales 280 se destinarán en exclusivo al cultivo, y estará bajo un fuerte operativo de vigilancia: una doble valla —una de púas y otra electrificada—, varias cámaras de vigilancia, personal de seguridad que rodeará las 24 horas el perímetro, y botones de pánico con contacto directo con Carabineros y Seguridad Ciudadana.

«La ley es muy estricta, me pone la responsabilidad del cuidado de estas especies y, si se pierden o roban, el que responde con multas e incluso con una acción penal soy yo», explicó Carter al diario local El Mercurio. 

Los 200 beneficiarios del programa serán escogidos por el alcalde Carter y la Fundación DAYA. Cada uno podrá elegir a 100 pacientes enfermos de cáncer que recibirán el óleo cannabico en mayo de 2015 —un mes después de la cosecha.

El proyecto implica un desembolso total de CHL$60 millones (US$103.382), un costo significativamente menor que el de los fármacos tradicionales.

Dos proyectos para legalizar la marihuana para fines medicinales aguardan en el Congreso chileno. Aunque el Gobierno de Michelle Bachelet anunció a mediados de octubre que todavía no patrocinará ninguno de las dos propuestas, desde junio un equipo técnico creado por Bachelet analiza la viabilidad de introducir reformas a la político de drogas en Chile.

«El reto más grande que hay que superar es una sociedad pacata que no reconoce la realidad que tiene y la oculta bajo la alfombra», dijo el diputado Alberto Robles, autor de uno de los proyectos que promueven el uso medicinal del cannabis.

Fuentes: El Comercio, Infolibre, El Mercurio.

Etiquetas: Legalización de la marihuanaMarihuanaMichelle Bachelet
Artículo Anterior

En defensa de los políticos

Siguiente Artículo

Colombia y Perú, los mejores para hacer negocios en América Latina

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital
Economía

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021
caso Nisman
Argentina

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
Mano derecha de Maduro involucrado en red de explotación infantil
Venezuela

Mano derecha de Maduro involucrado en red de explotación infantil

18 enero, 2021
“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo
Argentina

“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo

18 enero, 2021
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Revelan plan cubano para interferir en elecciones presidenciales de Colombia

18 enero, 2021
Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
Colombia y Perú, los mejores para hacer negocios en América Latina

Colombia y Perú, los mejores para hacer negocios en América Latina

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad