martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezuela ingresa al Consejo de Seguridad de la ONU con 181 votos

Venezuela ingresa al Consejo de Seguridad de la ONU con 181 votos

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
16 octubre, 2014

Etiquetas: Consejo de SeguridadNicolás MaduroONU
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishTras una votación llevada a cabo este jueves, Venezuela logró un asiento no permanente en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU).

Con 181 votos a favor, 10 abstenciones y  un voto nulo el país sudamericano integrará el Consejo de Seguridad para el bienio 2015-2016. Venezuela, que necesitaba 122 votos para acceder al cuerpo, reemplazará a Argentina, cuyo mandato en el órgano concluye el próximo 31 de diciembre.

Noticias Relacionadas

Canciller de Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021
Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

26 enero, 2021

“Victoria de la patria en la ONU, doy las gracias en nombre de nuestro pueblo a los 181 países que nos apoyaron para el Consejo de Seguridad”, expresó el presidente Nicolás Maduro en cadena nacional.

Maduro consideró que la votación fue «un apoyo del mundo» a Venezuela. «Venezuela en el mundo es una patria admirada… es la victoria de Hugo Chávez», dijo el mandatario venezolano.

Desde Nueva York, el canciller Rafael Ramírez celebró el resultado de la votación: «Este triunfo contundente se produjo a pesar de la continuada campaña de descrédito contra nuestro país e instituciones. Este rotundo triunfo es el resulto de una decisión del comandante presidente Hugo Chávez Frías, cuando en enero de 2007 decidió postular a Venezuela como candidato y es evidencia del respaldo mundial que continúa teniendo su mensaje de paz, solidaridad y justicia. Este triunfo se lo dedicamos al comandante Chávez»»

El ingreso de Venezuela al Consejo de Seguridad se produce en momentos en que la ONU insta al Gobierno de Maduro a liberar al dirigente opositor Leopoldo López, quien permanece detenido junto a decenas de presos políticos desde febrero de este año.

Roland Adjovi, uno de los cinco integrantes del Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de las Naciones Unidas, explicó que el Gobierno venezolano debe «acatar el dictamen de este grupo» que llama a la liberación de López. «No es algo que el Gobierno tenga una opción, es prácticamente una orden», dijo Adjovi.

Según la Carta de Naciones Unidas, «el Consejo de Seguridad determinará la existencia de toda amenaza a la paz, quebrantamiento de la paz o acto de agresión y hará recomendaciones o decidirá que medidas serán tomadas… para mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales».

Fuentes: El Universal, Infobae.

Etiquetas: Consejo de SeguridadNicolás MaduroONU
Artículo Anterior

El fascismo de Nicolás Maduro y Hugo Chávez

Siguiente Artículo

Campesinos colombianos demandan a petrolera britanica BP en Londres

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Canciller de Colombia
Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021
Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor
Opinión

Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

26 enero, 2021
La injusticia de la Justicia: los intocables salarios de las FARC
Colombia

La injusticia de la Justicia: los intocables salarios de las FARC

26 enero, 2021
Bolivia tocó fondo, pero no todo está perdido
Bolivia

Bolivia tocó fondo, pero no todo está perdido

26 enero, 2021
Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados
Política

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
Siguiente Artículo

Campesinos colombianos demandan a petrolera britanica BP en Londres

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad