martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia cierra sus fronteras a ciudadanos de países afecados por ébola

Colombia cierra sus fronteras a ciudadanos de países afecados por ébola

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
15 octubre, 2014

Etiquetas: Ébola
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishEn un intento de prevenir la propagación del virus del ébola, Colombia se convirtió en el primer país en negarle el acceso a personas que han visitado algunos de los países africanos afectados por la enfermedad, le aseguraron fuentes oficiales a la agencia Reuters.

Ebola Virus Virion (Wikimedia)
El virus del ébola ya causó 2.316 muertes en Liberia, el país más afectado por la epidemia. (Wikimedia)

El Ministerio de Relaciones Exteriores comenzó a aplicar las nuevas medidas desde este martes. «Cualquier persona, de cualquier nacionalidad, que haya estado o visitado durante las últimas cuatro semanas la zona de principal afectación (Sierra Leona, Liberia, Guinea-Conakry y Nigeria), se le niega su solicitud de visa, por razones de interés nacional», afirma un documento de la cancillería.

Noticias Relacionadas

Canciller de Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021
Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

26 enero, 2021

Además, las personas que soliciten una visa en los consulados colombianos alrededor del mundo estarán sujetos a cuestionarios epidemiológicos con el objetivo de prevenir el ingreso del virus al país sudamericano.

Hasta la fecha, no se registró ningún caso de ébola en Colombia pero las autoridades están tomando enérgicas medidas para minimizar los riesgos.

La semana pasada, un ciudadano de Guinea, sospechoso de estar infectado por el virus, fue aislado en Brasil. Sin embargo, el ministro de Salud de ese país, Arthur Chioro, confirmó que los exámenes arrojaron un resultado negativa.

Fuera del continente africano, sólo se han confirmado casos en España y Estados Unidos, en éste último se produjo una muerte por el virus.

El documento de cancillería explica que «en cuanto a los ciudadanos colombianos que eventualmente provengan de la región, se aplicará a su llegada el mismo protocolo de tamizaje establecido entre las autoridades de salud y migración», agregó el documento.

Más de 4.000 personas murieron víctimas de la enfermedad en la peor epidemia de ébola en la historia. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que el numero de casos superará los 9.000 esta semana. Liberia es la nación africana más afectada con 4.076 casos detectados, de los cuales 2.316 terminaron con la vida de los pacientes.

La enfermedad del ébola causa fiebre, diarrea, y vomitos, y puede ser contraída mediante el contacto de fluidos corporales como la saliva o la sangre.

Fuente: Infobae.

Etiquetas: Ébola
Artículo Anterior

Colombia solo se perjudica a sí misma al sancionar a Panamá

Siguiente Artículo

El Gobierno de Evo Morales dice conceder derechos, pero en realidad los viola

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Canciller de Colombia
Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021
Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor
Opinión

Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

26 enero, 2021
La injusticia de la Justicia: los intocables salarios de las FARC
Colombia

La injusticia de la Justicia: los intocables salarios de las FARC

26 enero, 2021
Bolivia tocó fondo, pero no todo está perdido
Bolivia

Bolivia tocó fondo, pero no todo está perdido

26 enero, 2021
Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados
Política

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
Siguiente Artículo

El Gobierno de Evo Morales dice conceder derechos, pero en realidad los viola

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad