jueves 22 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Renuncia presidente del Banco Central argentino tras ser acusado de filtrar información

Renuncia presidente del Banco Central argentino tras ser acusado de filtrar información

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
2 octubre, 2014

Etiquetas: Alejandro VanoliAxel KicillofJuan Carlos Fábrega
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishEl presidente del Banco Central de Argentina (BCRA) presentó este miércoles por la tarde su renuncia indeclinable. Juan Carlos Fábrega, quien comandaba la institución responsable de la política monetaria desde noviembre de 2013, será reemplazado por Alejandro Vanoli, titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), el organismo encargado de regular los mercados de capitales.

Alejandro Vanoli, flamante titular del Banco Central, ofrecerá un perfil distinto al que mostraba el saliente Fábrega. (Diario Col)
Alejandro Vanoli, flamante titular del Banco Central, ofrecerá un perfil distinto al que mostraba el saliente Fábrega. (Diario Col)

El martes, la presidente argentina Cristina Kirchner había criticado duramente a la entidad que dirigía Fábrega al acusarla de haber filtrado información para que los bancos pudieran «especular con una devaluación y desestabilizar la economía».

Noticias Relacionadas

El apresurado atajo en la política monetaria de Argentina

Meditaciones sobre la deuda pública externa

22 abril, 2021
Autoridades belgas incautaron cocaína colombiana valorada en 150 millones de euros

Decomisan cocaína valorada en $ 9 millones en laboratorio de «disidencias» de las FARC

21 abril, 2021

La llegada de Vanoli al BCRA significa un punto final a la disputa interna que mantenía el saliente Fábrega —considerado un moderado— con el ministro de Economía Axel Kicillof, uno de los funcionarios con más influencia en el despacho presidencial. Los funcionarios mantenían fuertes diferencias por el ritmo de emisión monetaria, la tasa de interés y el uso de las reservas. Ahora, con la designación de Vanoli, el ministro Kicillof aumenta su poderío dentro del Gobierno.

Vanoli fue uno de los impulsores de la polémica reforma a la ley de mercados de capitales, la cual autorizó a la CNV a «designar veedores con facultad de veto de las resoluciones adoptadas por los órganos de administración de la entidad». Además, mantiene una dura postura respecto de la publicación de la cotización del dólar informal, cuestión que equiparó a «publicar el precio de la cocaína».

Este miércoles, tras otra jornada de aumento del dólar paralelo, el Gobierno insinuó la posibilidad de escalar la presencia policial para combatir la venta ilegal de la divisa.

«El Gobierno cierra filas con su núcleo duro, con su núcleo militante y se viene un Gobierno de mayor enfrentamiento con el mercado y con Estados Unidos. Esto va a traer más dificultades a la economía y en la política. Insisto, es coherente la decisión del Gobierno (de la renuncia de Fábrega) en función de ordenar la política interior, exterior y económica en esa dirección», evaluó el analista político Rosendo Fraga.

Martín Redrado, expresidente del BCRA (2004-2010), describió a Vanoli  como «un chico sin experiencia. Era un lleva y trae papeles dentro del BCRA, sin mucha capacidad técnica».

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció que el Poder Ejecutivo remitirá «de manera inmediata» al Senado el pliego de Vanoli para su aprobación. Al referirse al papel del nuevo titular del BCRA, Capitanich señaló que deberá «propiciar las condiciones para el crecimiento de la actividad económica y el empleo», y «establecer condiciones claras de estabilidad monetaria y cambiaria».

Fuente: La Nación.

Etiquetas: Alejandro VanoliAxel KicillofJuan Carlos Fábrega
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

El apresurado atajo en la política monetaria de Argentina
Columnistas

Meditaciones sobre la deuda pública externa

22 abril, 2021
Autoridades belgas incautaron cocaína colombiana valorada en 150 millones de euros
Colombia

Decomisan cocaína valorada en $ 9 millones en laboratorio de «disidencias» de las FARC

21 abril, 2021
Gildo Insfrán denunciado por violar derechos humanos
Argentina

El dictatorial feudo peronista que mete presos hasta a los médicos críticos

21 abril, 2021
López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte
Perú

López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte

21 abril, 2021
Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»
Argentina

Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»

21 abril, 2021
Keiko Fujimori convierte lucha contra el socialismo en eje de su campaña
Análisis

Keiko Fujimori convierte lucha contra el socialismo en eje de su campaña

21 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad