martes 5 julio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Argentina revoca autorización al Bank of New York Mellon para operar en su territorio

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
27 agosto, 2014
en Argentina, Noticias breves, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishEl presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Juan Carlos Fábrega, firmó ayer una resolución con fecha del 25 de agosto mediante la cual revoca la autorización extendida previamente al Bank of New York Mellon (BNY Mellon) para su operación como agente del pago de la deuda argentina.

La medida se toma en medio del conflicto que el gobierno argentino mantiene con los holdouts por el pago de unos US$1.500 millones.

Noticias Relacionadas

Biden y Maduro negocian droga y petróleo, insinúa presidente de Guatemala

Biden y Maduro negocian droga y petróleo, insinúa presidente de Guatemala

4 julio, 2022
Tres polémicos cambios a la Constitución chilena que complican a Boric

Tres polémicos cambios a la Constitución chilena que complican a Boric

4 julio, 2022

El BNY Mellon estaba encargado de distribuir los pagos de la deuda,  pero no realizó las cancelaciones respectivas por la emisión de una orden del juez de Nueva York Thomas Griesa, a cargo del litigio entre el gobierno argentino y sus acreedores, en la cual se congelaba el pago a todos los bonistas.

PUBLICIDAD

“El superintendente de entidades financieras y cambiarias ha revocado la autorización para la representación del Bank of New York-Mellon (BNY Mellon) en la República argentina”, anunció el jefe de Gabinete del gobierno, Jorge Capitanich.

La resolución del BCRA ordena «revocar la autorización conferida a las señoras Mariel Verónica García Sturzenegger y María de la Cruz Solares para actuar en el país en nombre y representación de The Bank of New York Mellon, como representantes titular y suplente, respectivamente».

PUBLICIDAD

«The Bank of New York-Mellon no registró operaciones activas, ni existen operaciones vigentes desde el período que finalizó en diciembre de 2012», mantiene la resolución en los fundamentos que motivaron la decisión. Además, otra de las justificaciones para revocar su autorización alude al hecho de que «es la única [entidad bancaria] que no cuenta con financiamiento a residentes del país desde enero de 2013 hasta la fecha».

«Queda en evidencia que se han producido cambios sustanciales en las condiciones tomadas en cuenta al momento de autorizar a las señoras María de la Cruz Solares, como representante titular, y a Mariel Verónica García Sturzenegger, como representante suplente», concluye la resolución.

La decisión no impacta en la posición de agente de pago de la sede del banco en Nueva York. El gobierno argentino se mantiene obligado a cancelar sus obligaciones a través de la entidad estadounidense, que sigue sujeta a las prohibición de Griesa de efectivizar los pagos.

Por otra parte, un grupo de fondos de inversión —entre los que se encuentra Quantum Partners de George Soros— presentó una demanda en Londres contra el BNY Mellon alegando que el banco debe liberar los fondos correspondientes a los bonos denominados en euros.

Las acciones contra el BNY Mellon tienen lugar una semana después que el juez Griesa considerara «ilegal» la propuesta argentina de impulsar un nuevo canje de deuda que incluya un cambio de jurisdicción al original, en Estados Unidos. De esta manera, el gobierno argentino busca eludir el fallo del juez, y los acreedores que accedan al nuevo canje, cobrar su deuda en Argentina.

Fuentes: Reuters, La Nación.

Etiquetas: BNY MellonConflicto por la deuda argentinaFondos buitreThomas Griesa
PUBLICIDAD
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Biden y Maduro negocian droga y petróleo, insinúa presidente de Guatemala
Amiguismo

Biden y Maduro negocian droga y petróleo, insinúa presidente de Guatemala

4 julio, 2022
Tres polémicos cambios a la Constitución chilena que complican a Boric
Chile

Tres polémicos cambios a la Constitución chilena que complican a Boric

4 julio, 2022
Propuestas gemelas: amenazas de las reformas tributarias de Petro y Boric
Economía

Propuestas gemelas: amenazas de las reformas tributarias de Petro y Boric

4 julio, 2022
Amigos de los sobrinos de Castillo están «enchufados» en el Congreso
Perú

Amigos de los sobrinos de Castillo están «enchufados» en el Congreso

4 julio, 2022
CFK impuso a una marxista en el Ministerio de Economía y los mercados pasan factura
Argentina

CFK impuso a una marxista en el Ministerio de Economía y los mercados pasan factura

4 julio, 2022
El profesor comunista que le declaró la guerra a Perú y asesinó a miles
Análisis

Los fantasmas de Sendero Luminoso y su alianza con el narcotráfico en Perú

4 julio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist