English Después del acto de despedida del presidente de Paraguay, Horacio Cartes, quien se disponía a viajar a Caracas para estar presente en la cumbre de Mercosur este martes, el viceministro de Relaciones Exteriores, Federico González, expresó que el gobierno paraguayo no está de acuerdo con seis de las 183 resoluciones que fueron tomadas por el Mercosur “durante su ausencia”.

González expresó ante los medios de comunicación que “en principio no aceptan ninguna resolución tomada en ausencia de Paraguay”, con lo cual quiso sacar a flote la suspensión de Paraguay del Mercosur ordenada por los presidentes de Argentina, Brasil y Uruguay el 28 de junio del 2012, luego del juicio político al expresidente progresista Fernando Lugo.
Entre los puntos que el gobierno paraguayo objeta está la adhesión de nuevos países al bloque. “No es que nosotros estemos en contra; al contrario, es un país hermano y vecino con el que nos une muchos vínculos. Solo que ese protocolo se adoptó en nuestra ausencia y, por lo tanto, tenemos que ver cómo volverlo legal y válido”, puntualizó el viceministro, refiriéndose a Bolivia específicamente.
La creación de un fondo para el establecimiento de “micro, pequeñas y medianas empresas” es otro de los puntos con los que Paraguay se encuentra en desacuerdo, y aunque esta resolución beneficia al país, se tomó mientras Paraguay no participaba formalmente del Mercosur.
González garantizó que si las resoluciones son “favorables a los intereses del país, se buscarán los mecanismos para adoptarlas”. De lo contrario, harán lo que sea posible para revertirlas o se asegurarán de que no afecten los intereses de la nación.
El viceministro dijo que desea que estas objeciones sean resueltas durante la cumbre de Mercosur que será efectuada este martes, pero que de no ser así, igual se tratarán en la próxima reunión.
Fuente: Infobae.