martes 20 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Sociedad civil rechaza ley de ciberseguridad CISA de Estados Unidos

Sociedad civil rechaza ley de ciberseguridad CISA de Estados Unidos

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
18 julio, 2014

Etiquetas: ciberseguridadCISAPrivacidad
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

English La Fundación Fronteras Electrónicas (EFF) se ha unido a 35 organizaciones de la sociedad civil, empresas y expertos en seguridad para denunciar La Ley de Intercambio de Información de Ciberseguridad (mejor conocido como CISA). Este lunes enviaron una carta pidiendo que el Presidente Barack Obama que vete la ley S. 2588  de 2014.

La Fundación Fronteras Electrónicas enfrenta la última ley de ciberseguridad
La Fundación Fronteras Electrónicas enfrenta la última ley de ciberseguridad. (EFF)

“CISA no logra ofrecer una solución comprensiva a las amenazas “a la ciberseguridad”, afirma la carta oficial. “Además, el proyecto de ley contiene protecciones inadecuadas para la privacidad y las libertades civiles. Por ello, pedimos que usted rápidamente prometa vetar CISA».

Noticias Relacionadas

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

20 abril, 2021
Hermano de AMLO habría incurrido en siete delitos tras recibir «sobornos»

AMLO saca provecho de la crisis migratoria y pide negociar visas con Biden

20 abril, 2021

De igual modo, Thomas Gaist de World Socialist Web Site sostiene que CISA abre el camino para el intercambio incontrolado de información entre el gobierno federal y las empresas. Él  añade que la legislación contiene exenciones a la Ley de Libertad de Información que pueden efectivamente escudar a los programas de intercambio de información de varias formas de supervisión.

A lo largo de los años han surgido en el congreso estadounidense varios proyectos de ley sobre el tema de la ciberseguridad. Muchos abogados de la privacidad y periodistas sostienen que CISA asemeja dos proyectos de leyes controversiales: La Ley de Intercambio de Información de Ciberseguridad CISPA de 2012 y la CISPA de 2013. Ambos proyectos de ley fueron rechazados rotundamente después de reacciones generalizadas en contra de dichos proyectos en Internet y en el Senado estadounidense.

A pesar de algunos cambios superficiales en el nuevo proyecto de ley de ciberseguridad, la carta oficial de EFF señala que “CISA presenta muchos de los mismos problemas que la administración identificó previamente con en su amenaza de veto. Expertos en privacidad han señalado como CISPA podría dañar la privacidad y las libertades civiles de los usuarios.”

EFF subraya que el proyecto de ley de ciberseguridad no ofrece protección de privacidad para los usuarios de Internet y permite intercambios de información que pueden poner es riesgo a periodistas y a quienes denuncian irregularidades. Además, este proyecto de ley goza de inmunidades amplias contra denuncias judiciales para empresas que decidan compartir información confidencial.

EFF es una organización sin ánimo de lucro que ha luchado por los derechos digitales y la privacidad en línea desde 1990. El texto completo de la carta se puede leer aquí.

Etiquetas: ciberseguridadCISAPrivacidad
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd
Estados Unidos

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

20 abril, 2021
Hermano de AMLO habría incurrido en siete delitos tras recibir «sobornos»
México

AMLO saca provecho de la crisis migratoria y pide negociar visas con Biden

20 abril, 2021
EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab
Noticias

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab

20 abril, 2021
Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear
Estados Unidos

Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear

19 abril, 2021
Disney «inclusivo» capacitará a su personal para manifestarse «no binarios»
Estados Unidos

Disney «inclusivo» capacitará a su personal para manifestarse «no binarios»

19 abril, 2021
Texas tiene menos casos de COVID-19 que Michigan, a pesar de no tener restricciones
Análisis

Texas tiene menos casos de COVID-19 que Michigan, a pesar de no tener restricciones

19 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad