miércoles 21 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nicaragua: Anuncian ruta del Canal Interoceánico

Nicaragua: Anuncian ruta del Canal Interoceánico

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
8 julio, 2014

Etiquetas: ChinaGran canal de Nicaragua
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishEste lunes fue aprobada la ruta para la construcción de un canal interoceánico que cruzará Nicaragua y el cual pretende competir con el Canal de Panamá en el traspaso de mercancías entre los dos océanos de la región.

ruta 4 canal Nica
Ruta escogida para el Canal Interoceánico de Nicaragua. (La Prensa Nicaragua)

La construcción del nuevo canal está prevista para comenzar en el mes de diciembre. El mismo tendría unos 278 kilómetros de longitud, con entradas en el río Brito, en la costa del Pacífico nicaragüense, y cerca de la desembocadura del río Punta Gorda, en el Caribe.

Noticias Relacionadas

Nayib Bukele olvida sus críticas a China y estrecha lazos con el comunismo

Nayib Bukele olvida sus críticas a China y estrecha lazos con el comunismo

21 abril, 2021
Nicaragua expulsará a extranjeros que protesten contra Ortega

Nicaragua: Daniel Ortega reforma la ley electoral para eliminar a sus rivales

18 abril, 2021

El anuncio fue realizado por una comisión integrada por empresarios y funcionarios de Nicaragua junto a la empresa china HKND.

Se estima que el proyecto de la firma china Hong Kong Nicaragua Canal Development Investment Co. Limited (HKND Group), dirigida por el empresario Wang Jing, podría costar más de US$40.000 millones.

La ruta atraviesa el Lago Nicaragua, el mayor de Centroamérica con 8.624 kilómetros cuadrados, dijeron los representantes. «El proyecto está listo para que, según la proyección, iniciar en diciembre la construcción de este proyecto que deberá estar concluido en el 2019 y arrancaría operaciones en 2020», dijo durante una conferencia de prensa Telémaco Talavera, uno de los miembros de la Comisión Para el Desarrollo del Gran Canal. «Ahora viene el estudio específico sobre la ruta que el día de hoy ha sido aprobada por el Comité de Desarrollo del Canal», agregó.

La denominada «ruta 4» incluye dos puertos (Pacífico y Caribe), una zona de libre comercio en Brito; un complejo turístico en San Lorenzo, Boaco; un aeropuerto en Rivas y la construcción de carreteras que permitan recuperar la red vial y la conexión entre los subproyectos.

El canal tendría una profundidad de entre 27.6 y 30 metros y un ancho de entre 230 y 520 kilómetros, dijo el ingeniero jefe de proyectos de HKND, Dong-Yunsong. La planificación, construcción y manejo del ambicioso proyecto de canal en Nicaragua fue concesionada en junio del año pasado al grupo chino HKND, por un plazo de 50 años prorrogables.

Según detalló Yunsong, el Canal Interoceánico no causaría mayor impacto en los recursos hídricos ya que «se aprovechará principalmente el agua captada de la cuenca del río Punta Gorda, suficiente para la operación del Canal. 30 horas tardará cada nave en cruzar el Gran Canal de Nicaragua, según proyecta HKND. Además, estiman que 5.100 barcos harían uso al año de esta opción que conectaría a Asia con el este de Norteamérica.

HKND y el Gobierno de Nicaragua no se han referido claramente al financiamiento del proyecto.

Fuentes: Reuters, La Prensa Nicaragua.

Etiquetas: ChinaGran canal de Nicaragua
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Nayib Bukele olvida sus críticas a China y estrecha lazos con el comunismo
Amiguismo

Nayib Bukele olvida sus críticas a China y estrecha lazos con el comunismo

21 abril, 2021
Nicaragua expulsará a extranjeros que protesten contra Ortega
Elecciones

Nicaragua: Daniel Ortega reforma la ley electoral para eliminar a sus rivales

18 abril, 2021
Avalancha migratoria obliga a Biden a reconocer crisis fronteriza
Centroamérica

Avalancha migratoria obliga a Biden a reconocer crisis fronteriza

18 abril, 2021
Mario Vargas Llosa en Argentina: «Macri cambió el país»
Noticias breves

Mario Vargas Llosa llamó a los peruanos a votar por Keiko Fujimori

17 abril, 2021
Revolución bolivariana, Chávez Maduro
Noticias breves

Otro fraude de Maduro: sus «gotas milagrosas» son solo enjuague bucal

17 abril, 2021
Candidata fallecida por COVID-19 fue elegida para el Congreso de Perú
Perú

Candidata fallecida por COVID-19 fue elegida para el Congreso de Perú

16 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad