viernes 16 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Oliver Stone critica a Estados Unidos en el caso de los Fondos Buitres contra Argentina

Oliver Stone critica a Estados Unidos en el caso de los Fondos Buitres contra Argentina

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
1 julio, 2014

Etiquetas: Oliver stone
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishOliver Stone acusó ayer por medio de su página de Facebook a la derecha estadounidense de «disparar» contra Argentina en el caso de los fondos buitre, y señaló a «el ala derecha del estado de Florida» como uno de los responsables de los ataques especulativos contra ese país.

Oliver Stone criticando a los EUA. (The Oliver Stone Facebook)
Oliver Stone criticando a los EUA. (Oliver Stone Facebook)

“Argentina: el ala derecha del estado de Florida golpea de nuevo en detrimento de todos nosotros. No es Cuba, ni Venezuela esta vez, sino Argentina”, comentó Stone al compartir en su cuenta de Facebook una nota del columnista de The Guardian, Mark Weisbrot, titulada “¿Quién disparó a la Argentina?”.

Noticias Relacionadas

Bolsonaro no se amedrenta ante la “dictadura de la toga”

Bolsonaro no se amedrenta ante la “dictadura de la toga”

16 abril, 2021
Alberto Fernández vulnera la autonomía de la Ciudad y Larreta se presta a su juego

Alberto Fernández vulnera la autonomía de la Ciudad y Larreta se presta a su juego

16 abril, 2021

El artículo en cuestión apunta a congresistas estadounidenses de Florida y sectores «neoconservadores» de ese mismo Estado, como los impulsores de las campañas en contra de nuestro país financiadas por la organización conocida como `American Task Force Argentina`. Para Weisbrot, estos sectores «quieren que un partido político diferente asuma el poder en Argentina», para lo cual han gastado, solo en 2013, cerca de un millón de dólares.

El multipremiado cineasta estadounidense es un conocido defensor de los gobiernos populistas de América Latina, hecho que ha plasmado en sus trabajos de no ficción, particularmente en el documental «Al sur de la Frontera», estrenado en el Festival de Venecia en 2009 y en el cual cuenta las experiencias de las presidencias de Venezuela, Bolivia, Argentina, Ecuador, Cuba, Paraguay y Brasil en los últimos años.

Los fondos ‘buitre’ son fondos de capital riesgo que consisten en la compra de deuda a una entidad o incluso a un Estado que se encuentra en una situación de debilidad o de proximidad a la quiebra. Los inversores exigen un posterior pago único del cien por cien de la deuda, situación que suele acabar en litigios, y que en el caso argentino fueron remitidos a la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos.

El tribunal rechazó la apelación de Argentina y falló a favor de un grupo minoritario de tenedores de la deuda soberana argentina, los llamados ‘hold-outs’. El caso volvió al juez Thomas Griesa, quien condenó a Argentina a pagar 1.470 millones de dólares hasta en dos ocasiones.

Fuentes: Telam, Notimérica. 

Etiquetas: Oliver stone
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Bolsonaro no se amedrenta ante la “dictadura de la toga”
Brasil

Bolsonaro no se amedrenta ante la “dictadura de la toga”

16 abril, 2021
Alberto Fernández vulnera la autonomía de la Ciudad y Larreta se presta a su juego
Argentina

Alberto Fernández vulnera la autonomía de la Ciudad y Larreta se presta a su juego

16 abril, 2021
Candidata fallecida por COVID-19 fue elegida para el Congreso de Perú
Perú

Candidata fallecida por COVID-19 fue elegida para el Congreso de Perú

16 abril, 2021
Perú cae en abismo político tras denuncia de fraude de cara a la segunda vuelta
Elecciones

Perú cae en abismo político tras denuncia de fraude de cara a la segunda vuelta

16 abril, 2021
Leopoldo López descubrió que hay un plan mundial contra las democracias
Política

Leopoldo López descubrió que hay un plan mundial contra las democracias

16 abril, 2021
Colombia destinará USD $1 194 millones para impulsar la economía en 2021
Opinión

La tributación y el pueblo

16 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad