jueves 21 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Estados Unidos libera a 400 inmigrantes por hacinamiento en centros de detención

Estados Unidos libera a 400 inmigrantes por hacinamiento en centros de detención

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
30 mayo, 2014

Etiquetas: ArizonaInmigraciónTexas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishUnas 400 personas sospechosas de haber ingresado sin documentos migratorios a Estados Unidos tuvieron que ser liberadas por las autoridades en Arizona este jueves. Los centros de detención se encontraban llenos por un aumento de inmigrantes, según afirmaron funcionarios estadounidenses.

Por primera vez, los centros de detención en Texas estuvieron desbordados en el último mes debido a una gran afluencia de centroamericanos que cruzaron la frontera al valle del Río Grande, dijo Andy Adame, portavoz de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en Tucson, Arizona.

Noticias Relacionadas

Trump con COVID-19, el evento que marcó el inicio de octubre

Juicio contra Trump irá al Senado con vacíos legales y sin votos suficientes

21 enero, 2021
Trump promete volver: ¿romperá el bipartidismo con su Partido Patriota?

Trump promete volver: ¿romperá el bipartidismo con su Partido Patriota?

21 enero, 2021

«Tenemos mano de obra suficiente, se trata del espacio de detención», dijo Adame al explicar por qué los inmigrantes, en su mayoría familias con niños, fueron enviados de Texas a Arizona antes de ser liberados.

La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) dijo que los inmigrantes deberán reportarse después de 15 días de su liberación a una sede de la agencia cercana a donde fueron trasladados, y que sus casos luego se manejarían en base a las prioridades migratorias.

Fuente: Reuters.

Etiquetas: ArizonaInmigraciónTexas
Artículo Anterior

Lo que los líderes políticos de América Latina deberían aprender del genocidio en Ruanda

Siguiente Artículo

Chile planteará adhesión de más países a la Alianza del Pacífico

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Trump con COVID-19, el evento que marcó el inicio de octubre
Estados Unidos

Juicio contra Trump irá al Senado con vacíos legales y sin votos suficientes

21 enero, 2021
Trump promete volver: ¿romperá el bipartidismo con su Partido Patriota?
Estados Unidos

Trump promete volver: ¿romperá el bipartidismo con su Partido Patriota?

21 enero, 2021
Estados Unidos envía a funcionario a Nicaragua para destrabar diálogo
Cultura

Curiosidades y misterios de la Casa Blanca (Parte 1/2)

21 enero, 2021
AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria
Relaciones Internacionales

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

20 enero, 2021
China aprueba ley autoritaria para intervenir en Hong Kong
Asia

China sancionó a Pompeo y otros 27 exfuncionarios apenas salió Trump del poder

20 enero, 2021
El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?
Estados Unidos

El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
Maduro emplea milicias para combatir el desabastecimiento

Chile planteará adhesión de más países a la Alianza del Pacífico

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad