miércoles 21 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezuela: Iván Simonovis, preso político del Chavismo, inicia huelga de hambre

Venezuela: Iván Simonovis, preso político del Chavismo, inicia huelga de hambre

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
27 mayo, 2014

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishIván Simonovis, uno de los presos políticos más emblemáticos del chavismo, que para el 11 de abril de 2002 ocupaba el cargo de asesor de seguridad de la Alcaldía Mayor de Caracas, anunció que iniciaría este martes una huelga de hambre como parte de su exigencia de una medida humanitaria que le permita continuar su arresto de forma domiciliaria por motivos de salud.

El abogado de Simonovis, José Luis Tamayo, leyó una carta del preso político en la cual indicó: «Ya se han agotado todas las vías e instancias legales para mi petición, sin dar respuesta de mi justa solicitud,(…) ya estoy cansado de actuar de acuerdo la ley, he decidido a partir de hoy iniciar una huelga de hambre en mi calabozo hasta que tenga respuesta», leyó Tamayo.

Noticias Relacionadas

López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte

López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte

21 abril, 2021
Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»

Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»

21 abril, 2021

Los abogados defensores del excomisario acudieron este martes al TSJ para ratificar la solicitud de avocamiento presentada en marzo de este año. Simonovis fue condenado en el año 2009 tras los hechos del golpe de estado del 11 de abril de 2002, donde murieron 19 personas y un centenar resultaron heridas, sin embargo ha insistido en que el juicio fue motivado por razones políticas y no se presentaron las pruebas que hubiesen demostrado su inocencia. Aquí un extracto de una carta escrita por el preso en enero de 2012.

«Si existiese una verdadera separación de poderes [en Venezuela] jamás podría haber estado preso porque las pruebas técnicas y criminalísticas que se evacuaron durante el juicio demostraron científicamente que ninguna de las armas portadas por los funcionarios de la Policía Metropolitana el 11 de abril de 2002 causó la muerte o lesión de alguna persona ese día. Ni siquiera quedó probado técnicamente que dichas armas hubiesen sido disparadas por ellos, pues el Ministerio Público no promovió ninguna prueba al respecto. El tribunal mantuvo un total silencio en relación a los francotiradores y a los 67 pistoleros civiles armados que actuaron bajo la aquiescencia del Estado (todos ellos resultaron beneficiados por el Decreto Presidencial de Amnistía del 31 de diciembre de 2007)».

Fuente: El Mundo, El Tiempo.

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte
Perú

López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte

21 abril, 2021
Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»
Argentina

Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»

21 abril, 2021
Keiko Fujimori convierte lucha contra el socialismo en eje de su campaña
Análisis

Keiko Fujimori convierte lucha contra el socialismo en eje de su campaña

21 abril, 2021
Supertransporte de Colombia multa a Uber y lo califica de «no autorizado»
Colombia

Represión contra Uber en Colombia está perjudicando la industria del transporte

21 abril, 2021
Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO y los demás en la región…
Opinión

El cártel de la política en América Latina

21 abril, 2021
El capitalismo hipócrita de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Argentina

El capitalismo hipócrita de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

20 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad